El responsable del audio tiene 20 años y es primo de los hermanos Ciro (19) y Luciano Pertossi (18), también imputados en la causa. En esa grabación, Lucas sostiene que “cada uno sabe el rol que tomó en la pelea y que se haga cargo”. Justamente su primo Ciro está imputado como uno de los coautores del asesinato, junto a Máximo Thomsen (20).
Con respecto a la “condena social” que ha generado el homicidio Fernando, Lucas Pertossi dijo que en este momento no le presta atención porque “lo que más quiero es salir, pero después va a ser muy duro”, anticipó.
En el mensaje de audio que difundió por Telefe Noticias en las últimas horas, Pertossi alude a un supuesto remordimiento por el asesinato de Fernando: “Me duele lo que pasó, arruinar a una familia. Me hago cargo porque estuve", dijo y aseveró respecto de sus amigos: “No los voy a dejar morir”.
En ese momento del mensaje es cuando se aprecia qué lejos está Pertossi de entender la magnitud de lo que hicieron y el daño que causaron, por ende, de asumir las responsabilidades como debieran. “Somos un grupo que salimos a divertirnos y nos jugó una mala pasada la vida, pero no por eso me voy a condenar, ni me voy a entregar”, manifestó, antes de volver sobre los seres queridos de Báez Sosa. “Sería muy egoísta pensar en yo (sic), lo único que pienso es en la familia que destruimos".
A la espera de que avance la investigación y la Justicia determine la condena, se mostró preocupado porque “soy técnico en seguridad e higiene, no sé cómo voy a hacer con el laburo”.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.