El acto de presentación se realizó en Villa Gesell, donde la Ministra Estela Díaz remarcó que la iniciativa “contribuye a la prevención de la discriminación y la violencia, y apuesta a la reivindicación de la solidaridad y el disfrute”. Estuvieron presentes el Intendente Gustavo Barrera y Sandra Chirino, la encargada del Área de la Mujer del municipio.
“Estamos viviendo momentos muy atravesados por el dolor a partir de la dramática situación que se vivió en Villa Gesell. Toda mi solidaridad con la familia y amigos de Fernando Báez Sosa. Es muy doloroso lo que pasa, son esas situaciones que nos tienen que hacer reflexionar muy profundo”, consideró la Ministra.
Con distintas piezas gráficas, spots, folletos y un jingle musical, la campaña se difundirá en medios de comunicación y redes sociales. El material será distribuido en stands llamados “Puntos Género”, que estarán ubicados en Villa Gesell, Mar del Plata y Punta Lara, a cuales se sumarán otros centros veraniegos.
En los “Puntos Género”, promotoras formadas en acompañamiento en violencia repartirán material bajo el lema “Al Acoso Ni Cabida”, que brinda ejemplos -con texto y dibujos ilustrativos- sobre acoso verbal y físico, e información sobre la Línea 144 y las distintas alternativas de contención que brinda el Estado. Además, en esos “Puntos Género” se realizarán actividades culturales con el objetivo de fomentar el derecho a la diversión sin estereotipos y la desnaturalización de las actitudes violentas en la playa.
La campaña también prevé un trabajo con la nocturnidad que va a empezar en febrero en Villa Gesell “para brindar capacitación al personal de bares y boliches con el fin de crear herramientas de intervención ante situaciones de violencia, acoso y abuso y generar dispositivos de prevención en un acuerdo entre el Estado y el sector privado, con los empresarios, lo que nosotras llamamos un sello de calidad en igualdad de género y prevención de la violencia”, explicó Díaz. La campaña hará foco en el consentimiento en los vínculos y en fomentar masculinidades no violentas.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.