03/10/2019 | Noticias | Sociedad

Apareció una testigo clave en el derrumbe del aeropuerto en Ezeiza

Se trata de una mujer que trabaja para una de las empresas contratistas que fotografió los andamios doblados 15 minutos antes de la tragedia en la que murió un obrero y en la que otros 13 resultaron heridos.


Un testimonio clave fue incorporado a la causa por la muerte de José Bulacio, el obrero fallecido el 24 de septiembre pasado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es que una empleada de una de las 30 empresas contratistas que operaban en la obra fotografió la estructura que se derrumbó 15 minutos antes de la tragedia. Y capturó la imagen justamente porque veía que un sector de los andamios se estaba doblando y se lo veía inclinado, según informó Página/12.

En ese momento habló con otra mujer de Seguridad e Higiene, quien a la vez fue a alertar sobre la situación a Bulacio, el capataz de la firma TANE S.R.L. Bulacio subió –según los testimonios– para prevenir a los obreros sobre esta situación, y todo parece indicar que ese fue el momento en el que cayó la estructura. Había 6 personas arriba, a 18 metros de altura. Y según coinciden algunos testigos, los obreros iban pasando materiales de un andamio a otro para apurar el paso, lo que determinó que hubiera sobrecarga de peso (también por la presencia de demasiadas personas en poco espacio), por lo que finalmente todo se desmoronó.

La estructura está compuesta por varios andamios encastrados, por eso iban pasando de uno a otro. El otro dato que daría cuenta de una falla de seguridad es que las torres no estaban “arriostradas” –es decir enganchadas, aseguradas– a un punto fijo.

Según Página/12,  dos vías de investigación van sumando cada vez más pruebas en la causa que encabeza el juez federal Federico Villena: la presión para apurar la obra para su inauguración y el peso excesivo que soportó la estructura de andamios, lo que produjo el colapso y el posterior derrumbe.

Entre la documentación secuestrada por el magistrado hay una factura en la que consta un pago a la contratista TANE (a cargo de los andamios) en concepto de “aceleramiento” de la construcción de un sector del “Zeppelin”, como llaman a la nueva terminal. Según la declaración de varios testigos el apuro se debía a la intención de que el presidente Macri fuera a Ezeiza a realizar una inauguración parcial de la obra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos pueda acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual