27/09/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué hoy se festeja el Día Mundial del Turismo

Te contamos cuál es la razón por la cual se eligió esta fecha, en 1980. El desarrollo global de la actividad en los últimos años, su impacto en las economías locales y su vinculación –muchas veces subestimada– con la generación de fuentes de trabajo, según un informe de la ONU.


Fue elegida cuando se adoptaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La aprobación de estos estatutos se considera un hito en el turismo mundial y la principal finalidad de festejar este día es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Pero además, la fecha resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y el comienzo de esa temporada en el hemisferio sur.

Durante las últimas 6 décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo.

Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1300 millones hoy en día, según la ONU. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares americanos a 1260 billones.

Se calcula que este sector representa el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial, emplea al 10% de los trabajadores del planeta, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que continuará creciendo a una medida anual del 3% hasta 2030.

La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y el abaratamiento del transporte, especialmente el aéreo, han generado un aumento de los viajes internacionales. Es importante destacar la resiliencia del sector mostrada en los años recientes que siguió creciendo de manera casi ininterrumpida, a pesar de la crisis económica mundial, las catástrofes naturales y las pandemias.

Turismo y empleo: un futuro mejor para todos
A menudo se subestima el papel del turismo en la creación de empleo, a pesar de que el turismo genera el 10% de los puestos de trabajo en el mundo y tiene un gran potencial para crear trabajo decente.

A pesar de ello, la ONU considera que se necesitan nuevas políticas para:

>Aprovechar al máximo el potencial del turismo de crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes.
>Reflejar e incorporar los avances tecnológicos en curso.
>Abordar el desajuste actual entre las habilidades turísticas que se imparten y las que necesitan los empleadores.

Para ello, es menester -propone la ONU- un enfoque global e integrador del futuro del empleo en el turismo, con una mayor cooperación entre todos los implicados, incluidos los sectores público y privado.

Es por ello que, para este 2019, en consonancia con el hincapié realizado por la Organización Mundial del Turismo en las habilidades, la educación y el empleo en el sector, la celebración del Día Mundial se articulará en torno al tema de «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos».


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: alerta por estafas virtuales millonarias en Pinamar y General Madariaga

25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.

Villa Gesell: encuentran a una persona con retraso madurativo en estado deplorable e investigan a la madre

25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.

Mar del Plata: Aerolíneas Argentinas anunció el cierre de sus oficinas comerciales a partir del 30 de mayo

25 de abril. Forma parte deuna  estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.

Mar del Plata: luego de dos años, detienen a un hombre que dejó cuadripléjica a su hijastra tras una golpiza

25 de abril. El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando la nena tenía apenas 1 año de vida, pero la detención se produjo ayer.

Dolores: detienen a un profesor por abusar de una estudiante

24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.

Tragedia en la Provincia: un adolescente que hacía acrobacias con su moto atropelló y mató a una mujer

24 de abril. La víctima, que tenía 36 años, era madre de una niña y empleada doméstica, regresaba de hacer unas compras en bicicleta y murió en el instante. El responsable, de 17, está detenido.

¿Es feriado el viernes 2 de mayo?

24 de abril. El primer fin de semana de mayo se vivirá una situación similar a la de Semana Santa, ya que el jueves 1º será feriado nacional y el viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias entre ambos.

Partido de La Costa: cuáles son las promociones y descuentos del programa “La Costa Invita” para este fin de semana

23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.