13/08/2019 | Noticias | Sociedad

Martes 13: por qué es considerado un día de mala suerte

Éste es el único de 2019. Para los supersticiosos, la fecha es sinónimo de mal augurio.


“Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, reza un viejo dicho popular en el idioma español. De origen desconocido, el axioma suele advertir sobre ciertos peligros de la combinación entre los días martes y el número 13, pero si bien los supersticiosos prefieren tomar recaudos, vale la pena intentar entender por qué esta fecha es considerada “pájaro de mal agüero”.

Como primera medida, hay que entender que el temor es más por el número 13, puesto que en algunas regiones (sobre todo en Europa y Estados Unidos) se considera que el día de mal agüero es el viernes 13 y no el martes. ¿A qué se debe? Históricamente, las creencias religiosas señalan que el 13 es un número repleto de “malas energías”.

Es que 13 eran las personas presentes en la mesa durante la “Última Cena” de Jesús, siendo el 13 el número que por lo general identifica a Judas, el ejecutor de la traición. El 13 es también uno de los capítulos del libro del Apocalipsis, más precisamente aquel que trata sobre el Anticristo. Son 13 los espíritus malignos según la Cábala judía, y es Loki (el espíritu del mal en la tradición escandinava) el invitado 13 en una mitológica cena de dioses del Valhalla.

Respecto a los martes, tienen también su carga supersticiosa. Marte es el Dios romano de la Guerra, situación que históricamente se interpretó como que los martes están regidos bajo el planeta rojo, que hace referencia a la sangre y la destrucción.

Mito o realidad, lo cierto es que los martes 13 suelen ser días de precaución. Ya lo dice el dicho: no te cases ni te embarques. Y si te vas a apartar de tu casa, siempre con cuidado...


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: denuncian que hay más de 60 páginas que ofrecen VTV truchas

12 de abril. El Ministerio de Transporte radicó una denuncia penal luego de encontrar a gente que vendía las obleas de VTV falsificadas.

La Provincia: con el Programa Completar el gobierno bonaerense terminará las casas iniciadas por La Nación

12 de abril. Con fondos de la Provincia se finalizarán las viviendas que quedaron a mitad de construir.

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.