El ex jefe del Ejército Cesar Milani fue absuelto por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en La Rioja y la Justicia ordenó su "inmediata libertad". El Tribunal Oral Federal resolvió ésto en los casos de privación de la libertad, allanamiento, imposición de tormentos agravados y asociación ilícita, al tiempo que ordenó su inmediata libertad, informó El Destape.
Por mayoría, Milani fue absuelto del delito de "privación ilegítima de la libertad agravada en carácter de autor y el delito de allanamiento ilegal por Pedro Olivera".
En tanto, también lo fue, "por unanimidad, con relación a los delitos de imposición de tormentos agravados en calidad de partícipe necesario correspondiente a las víctimas Pedro Olivera y Alfredo Olivera y por el delito de asociación ilícita en calidad de miembro, correspondiente a la víctima Ramón Olivera".
Tras la lectura de la sentencia, el Tribunal "requirió la elevación de la presente causa a juicio sin costas, ordenando su inmediata libertad". La fiscalía había pedido 18 años de prisión y la querella, 20.
En su alegato final, Milani sostuvo que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia".
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.