27/03/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué la dolorense Inés Estévez le escribió una carta a Mauricio Macri

La consagrada actriz continúa su lucha contra la violencia de género: considera necesaria la implementación de una ley para que el aborto sea legal, seguro y gratuito.


Claudia Piñeiro, la escritora, dramaturga y guionista, expresó su postura sobre el proyecto del Código Penal que envió el Gobierno al Congreso. "El presidente mandará un proyecto de CP que prevé prisión para la mujer que aborta con un agregado aberrante", indicó Piñeiro. Al explicar el por qué de su oposición, la guionista aseguró: "Un juez va a determinar si tenía motivos para abortar, si para él no tenía va presa. Esperemos que los congresistas lo reparen".

Al ver el extracto del texto que indica Piñeiro, Inés Estévez decidió escribir su propia carta. La actriz dolorense la compartió en sus redes sociales arrobando al presidente Mauricio Macri: "Hay un equívoco semántico que no ayuda". "Se autodenominan 'pro vida'. Jamás van a ocuparse de madres muertas, niñas violadas, bebés desnutridos e indigentes", escribió Estévez.

La actriz y cantante destacó: "A nosotros nos llaman aborteros asesinos. Nosotros estamos a favor de evitar violaciones gracias a la ESI. Evitar embarazos con la anticoncepción, evitar abortos con la visibilización de una problemática de salud pública y evitar muertes con asistencia médica calificada".

"Cambiemos las denominaciones", pidió Estévez. "La ignorancia siempre se sirvió de términos como 'moral' y 'fe' para torturar, fusilar y quemar vivas a las personas. Estamos del lado correcto. Estamos del lado de la vida".

EL PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE CÓDIGO PENAL
El debate en el Congreso en torno a la necesidad de realizar cambios al actual Código Penal se reavivó el año pasado. La discusión surgió especialmente durante el debate del proyecto para despenalizar el aborto. A principios de este año, también se hizo referencia a la necesidad de actualizar el sistema penal. El anteproyecto elaborado desde el Gobierno incluye la temática sobre el aborto.

En el nuevo código, el procedimiento seguirá siendo un delito con pena de cárcel, pero a través del artículo 88 el juez podrá disponer una eximición de la pena "teniendo en cuenta los motivos que impulsaron a la mujer a cometer el hecho".


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.