22/01/2019 | Noticias | Sociedad

Hantavirus: el marido y el hijo de la mujer fallecida de Castelli están internados

El municipio detectó un foco infeccioso en el galpón de un campo donde trabaja el marido de Tahis Pérez, Pablo Colellia.


Dos días después de la muerte de una mujer por hantavirus, fueron internados el marido y un hijo en la capital bonaerense y en CABA. Tienen síntomas compatibles con la enfermedad, se encuentran internados en terapia intensiva pero aún no está confirmado que sea también hantavirus. Castelli, ciudad de donde es oriunda la familia, sigue en alerta y preocupación, informó Rosario Marina para La Nacion.

El municipio detectó un foco infeccioso en el galpón de un campo donde trabaja el marido de Tahis Pérez, Pablo Colellia. Hacía unos días habían ido a comer un asado al galpón. Ahí encontraron excremento de roedores, orina, cuevas. Ahí, suponen desde el municipio, se habrían infectado.

"Tuvimos una muerte por hantavirus confirmada. Y en el día de ayer se trasladaron a terapia intensiva el marido de la mujer que falleció y un hijo de tres años con síntomas compatibles con el hantavirus", explicó a LA NACION el intendente de Castelli, Francisco Echarren.

Pablo y su hijo de 3 años empezaron ayer con vómitos, diarrea y fiebre. A las seis de la tarde trasladaron al niño al Hospital Garrahan, en CABA, y al padre en el Hospital San Martín de La Plata. Según el intendente están bien de salud pero por protocolo hay que internarlos en terapia. Ahora están esperando el resultado del análisis en el Instituto Malbrán, que tarda entre tres y cuatro días.  

Tahis y Pablo tienen dos hijos más: una nena de 6 años y otro de 3, mellizo del que está internado. Tahis Pérez falleció el sábado a las 4 de la mañana. Su padre era un médico reconocido en Castelli. Con él fue al hospital, a las dos horas tuvo que ser trasladada por los efectos del virus. Desde ese momento, se hizo un protocolo de seguridad para la familia y apenas detectaron los síntomas del marido y el niño los trasladaron sin esperar. "Es para hacerle el seguimiento, aún no está confirmado el diagnóstico", advirtió el intendente Echarren.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.