18/12/2018 | Noticias | Sociedad

Cuánto cuesta viajar desde Buenos Aires a Pinamar

TN Autos puso primera y comprobó los gastos. Fue ida y vuelta recorriendo la Costa Atlántica.


En TN Autos comprobaron el precio de “mover el auto” desde el centro de la ciudad de Buenos Aires hasta Pinamar. En total, ida y vuelta, el gasto ascendió hasta $2358. La cifra incluye combustible ($1898) y peajes ($460). No así parar a comer algo. Fueron 722 kilómetros.

Por ser la mecánica más representativa del mercado, como vehículo eleigieron uno con motor naftero. Fue un Toyota Yaris (1.5 de 107 CV) con caja automática (CVT).

El punto de partida y llegada en Capital fue Plaza Italia. En cuanto a los peajes, a la ida pagaron dos de $25 y dos de $90, mientras que a la vuelta fueron dos de $90 y uno de $50. Total $460.

Lógicamente cada viajero deberá “ajustar” el cálculo a su caso. Por ejemplo, si vive en zona oeste, deberá tener en cuenta los peajes extra por los tramos de autopista que utilice, y que en este caso no contemplamos por arrancar desde el centro de la ciudad.

Por otro lado, y para tener como referencia, también estimaron teóricamente los costos de un vehículo diésel y GNC para el mismo recorrido (Bs.As.-Pinamar ida y vuelta).

En el primer caso, y en base a mediciones propias de consumo, con un auto diésel como un Citroën C4 Lounge se necesitarían $1612 de combustible (gasoil premium). Es decir, un 15% menos ($286) que a nafta.

En cuanto al GNC, con un metro cúbico a $18 (precio promedio entre valores de Buenos Aires y Pinamar), el costo de ida y vuelta a Pinamar rondaría los $1000. Es decir, un 47% menos que a nafta ($898).

Ambas estimaciones, desde ya, requieren consideraciones especiales que ameritarían un análisis más amplio. Por ejemplo, que los diésel son más caros al momento de la compra y los GNC obligan a detenerse a cargar cada 180 kilómetros aproximadamente, entre otros aspectos.

A la ruta

La prueba práctica de TN Autos con un auto naftero se realizó con un manejo tranquilo, sin exigir la mecánica más de allá de lo necesario. Lógicamente se respetaron las velocidades máximas, que en la Autovía 2 es de 120 km/h, salvo cuando los carteles indican un límite menor.

El tránsito fue fluido, y para cada tramo (de unos 360 kilómetros) demoraron cuatro horas.

Salieron con el tanque lleno y al llegar a Pinamar lo completaron con nafta súper, la indicada para el Yaris según el fabricante. Pagaron $41 el litro en YPF. Al regreso completaron el tanque en una estación porteña a $37,7 el litro.

En total fueron 48,3 litros y el consumo promedio fue de 6,7 litros de nafta por cada 100 kilómetros recorridos.

Es un consumo bajo, virtud en la que -en este caso- colabora una mecánica moderna que por ejemplo incorpora distribución variable (un sistema que regula el tiempo de apertura de las válvulas para optimizar el rendimiento).

Es, de todas formas, un punto en el que cada usuario deberá, nuevamente, "ajustar" el cálculo a su caso particular. Ya sea porque tenga un vehículo que consuma más combustible u otro que requiera menos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.

Guía práctica para aprovechar las mejores ofertas en electrodomésticos en Argentina

28 de abril. Cómo aprovechar al máximo las promociones, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde encontrar variedad de productos con facilidades de pago.

Tragedia en la Provincia: un automovilista murió al ser chocado por un joven alcoholizado

28 de abril. Sucedió en la autopista Buenos Aires-La Plata y el vehículo de la víctima fue impactado desde atrás. El auto de la persona que causó el accidente se prendió fuego, pero él no sufrió heridas de consideración.

Partido de La Costa: choque y vuelco en la Ruta 11

28 de abril. Ocurrió ayer en el kilómetro 326, a la altura de Mar del Tuyú, cuando un conductor, en su intento por esquivar un auto que frenó repentinamente, impactó e hizo volcar a un utilitario.

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.