02/07/2018 | Noticias | Sociedad

Anuncian la apertura de la carrera de Odontología en Mar del Plata

El curso de ingreso en la Universidad Fasta está previsto para el próximo mes de octubre. La cursada será teórico-práctica con atención de pacientes y tendrá una duración de 5 años.


 Tras la reciente aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Facultad de Ciencias Médicas de la UFASTA anunció la apertura de la carrera de Odontología, que tiene su curso de ingreso previsto a partir de octubre.
 

Se trata de una de las ofertas académicas del área de salud más importante que faltaba no solo en la ciudad, sino en todo el interior de la provincia de Buenos Aires. En este sentido, según señalaron desde la institución, la propuesta llega no solo para ocupar un espacio de vacancia académica en la región, sino para evitar que los jóvenes deban migrar a otras ciudades y puedan formarse académicamente en su ciudad de origen.

 

Así, los inscriptos deberán aprobar el precurso que tendrá lugar octubre y noviembre, para luego acceder a una cursada teórico-práctica con atención de pacientes durante 5 años. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del edificio San Alberto Magno de la Universidad FASTA, ubicado en Avellaneda 3341.

 

En el año 2012, el rector de la casa de altos estudios, el doctor Juan Carlos Mena, impulsó el desarrollo del proyecto con el objetivo de formar odontólogos integralmente preparados para asistir a la comunidad en la promoción, prevención, diagnóstico, terapéutica y rehabilitación de la salud oral.

 

La doctora Julia Elbaba, decana de Ciencias Médicas, afirmó que “así como tuvimos el honor de graduar a los primeros médicos formados en Mar del Plata, ahora damos un importantísimo paso más, comprometiéndonos en este gran desafío de desarrollar la Carrera de Odontología en nuestra ciudad”.

 

En este sentido, el rector de la Universidad, Juan Carlos Mena, quien al momento de recibir la notificación oficial se encontraba en el IV Encuentro de Rectores de Universidades en Salamanca (España) señaló que “la incorporación de Odontología a nuestra oferta educativa producirá que nuestra Universidad se convierta en una respuesta más a las altísimas demandas poblacionales vinculadas con la salud oral”.

 

En el proceso previo a su acreditación la Universidad FASTA creó la Escuela de Odontología en el marco de la Facultad de Ciencias Médicas designando como su director al doctor Martín Zemel, quien es doctor en Odontología, y docente e investigador de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad FASTA. El mismo estará a cargo de la Dirección de la nueva carrera.

 

Equipamiento de última tecnología

 

Actualmente, las instalaciones universitarias cuentan con equipamiento de última tecnología que permitirá el óptimo inicio de la carrera de Odontología. Asimismo, la Universidad FASTA tiene prevista una importante inversión en el área con el objetivo de darle el impulso adecuado a la enseñanza de la nueva disciplina recientemente incorporada.

 

Esta propuesta está orientada a personas interesadas en el área de la salud oral que desde una mirada integral y con vocación de servicio, deseen contribuir a mejorar el nivel y la calidad de vida de todos los habitantes, promoviendo estilos de vida saludables, previniendo y tratando problemas de salud buco-máxilo- faciales a través de su inserción en equipos interdisciplinarios de salud. Para ello se firmaron convenios de articulación con el Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, el Círculo Odontológico de Mar del Plata, la Asociación Odontológica Marplatense y la División Odontología de la Secretaría Municipal de Salud.

 

Para más información acercarse a la Oficina de Informes en avenida Independencia 2486, comunicarse vía mail a informes@ufasta.edu.ar o al 0800 999 6556

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.

Guía práctica para aprovechar las mejores ofertas en electrodomésticos en Argentina

28 de abril. Cómo aprovechar al máximo las promociones, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde encontrar variedad de productos con facilidades de pago.

Tragedia en la Provincia: un automovilista murió al ser chocado por un joven alcoholizado

28 de abril. Sucedió en la autopista Buenos Aires-La Plata y el vehículo de la víctima fue impactado desde atrás. El auto de la persona que causó el accidente se prendió fuego, pero él no sufrió heridas de consideración.

Partido de La Costa: choque y vuelco en la Ruta 11

28 de abril. Ocurrió ayer en el kilómetro 326, a la altura de Mar del Tuyú, cuando un conductor, en su intento por esquivar un auto que frenó repentinamente, impactó e hizo volcar a un utilitario.

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.