19/10/2017 | Noticias | Sociedad

Se promulgó la ley pero el Gobierno no decidió aún si habrá feriados puente en 2018

Si bien ya fueron oficializados por Boletín Oficial el Gobierno no determinó si habrá algún feriado puente luego de ser restablecidos por la ley 27.399, aprobada en el Senado.


El Gobierno nacional promulgó hoy la ley que da al Poder Ejecutivo la facultad de establecer feriados adicionales que podrá proponer hasta tres feriados puente anuales. De todas maneras aún no se pronunciaron sobre si serán establecidos ya que la ley habla de un máximo de tres, pero todavía no fue informado. La decisión final debe publicarse como máximo el próximo 11 de noviembre.

En su artículo 7°, la Ley 27.399 indica que se podrán fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes. Y detalla que "el Poder Ejecutivo nacional deberá establecerlos con una antelación de cincuenta (50) días a la finalización del año calendario".
 
Según anunciaron desde el Ministerio del Interior de la Nación, será el propio presidente Mauricio Macri quien elija si habrá uno, dos o tres fines de semana largo en el calendario. Y en caso de que no haya ninguna resolución para esa fecha, significará en la práctica un 2018 sin feriado puente.

Feriados nacionales y días no laborables (con los inamovibles y los trasladables):
 
Feriados nacionales inamovibles:
 
1° de enero: Año Nuevo.
Lunes y Martes de Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Día no laborable: Jueves Santo
Viernes Santo.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
1° de mayo: Día del Trabajo.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
 
Feriados nacionales trasladables:
 
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.

Guía práctica para aprovechar las mejores ofertas en electrodomésticos en Argentina

28 de abril. Cómo aprovechar al máximo las promociones, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde encontrar variedad de productos con facilidades de pago.

Tragedia en la Provincia: un automovilista murió al ser chocado por un joven alcoholizado

28 de abril. Sucedió en la autopista Buenos Aires-La Plata y el vehículo de la víctima fue impactado desde atrás. El auto de la persona que causó el accidente se prendió fuego, pero él no sufrió heridas de consideración.

Partido de La Costa: choque y vuelco en la Ruta 11

28 de abril. Ocurrió ayer en el kilómetro 326, a la altura de Mar del Tuyú, cuando un conductor, en su intento por esquivar un auto que frenó repentinamente, impactó e hizo volcar a un utilitario.

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.