15/05/2012 | Noticias | Política

Meckievi confirma su vínculo con Macri

En una entrevista exclusiva, el senador admitió que trabaja para conformar una fuerza con el macrismo, más radicales y peronistas “desencantados”. Qué planea en Dolores. El rol de Tamagno.



Por Gabriela Urrutibehety
g.urruti@entrelineas.info

El senador bonaerense Alfredo “Tati” Meckievi confirmó que trabaja en la unión con el macrismo, al tiempo que señaló la necesidad de construir un espacio propio en Dolores. El ex intendente dijo que Sebastián Tamagno es el referente institucional de su espacio, pero instó a que se trabaje en el territorio para definir nombres con vistas a las elecciones.

En diálogo con ENTRELÍNEAS.INFO, Meckievi admitió que “en la elección pasada yo no hice demasiado esfuerzo en embarcar a compañeros detrás de cosas que no aparecían frente a la sociedad como una alternativa posible, lo cual no significa que uno no tenga una idea política y trate de llevarla a cabo. La crisis en la que estábamos sumidos los sectores de la oposición no hacía seria la presentación electoral”.

Ante la consulta de cuál es su posicionamiento en estos momentos, confirmó su cercanía con el PRO: “Mi idea pasa por formar un frente político de aquellos sectores del peronismo que no estamos con el oficialismo. Apuntalo a que podamos nuclear al espacio de Mauricio Macri junto con estas expresiones de un peronismo que no logra sintetizarse en un referente”.

-Además de PRO, ¿quiénes estarían?

-Nosotros tenemos muy buenas posibilidades con el MID, pero la verdad es que hay una crisis partidaria. Uno ve peronistas en la oposición y en el oficialismo. Y radicales en distintas expresiones. Esto es juntar pensamientos parecidos, más que la representación partidaria que en algún momento formó parte de nuestra historia. Lo que hay acá es crisis política y no se han aglutinado los nuevos espacios.

-¿Es crisis política o la razón de ser del peronismo que genera sus propia oposición?
-Creo que es crisis política. Y como tal, lo hace parte al peronismo. Fijémonos en el radicalismo, con varios candidatos a presidente o distintos referentes y con lo que cuesta a la gente identificar lo que representa históricamente un partido. La crisis es de los partidos. Y tiene mayor visualización la del peronismo por lo que representa.

-¿Hay nombres en Dolores?
-Es un camino para recorrer. Tenemos un concejal, Sebastián Tamagno. Necesitamos recrear una alternativa al radicalismo, que en Dolores llegó al poder justamente por los conflictos que vivimos en el peronismo. La división nuestra permitió que (Camilo Etchevarren) siga siendo intendente en el orden de los 36 puntos. Obviamente las diferencias no se va a zanjar para la que viene, porque representamos cosas distintas, pero habrá que ofrecerle a la gente una alternativa que deberemos construir. Hoy es muy temprano para ver cuál es el nombre de quien pueda encabezar este proceso, pero no es menos cierto que la gente está esperando.

-¿Tamagno es el hombre de Meckievi en Dolores?

-En realidad, institucionalmente, es nuestro concejal. Lo que yo siempre les he expresado es que yo terminada mi gestión he estado siempre dispuesto a acompañar lo que ellos decidan, lo que ellos elaboran, y así he actuado. Nunca decidí candidatos ni pretendería hacerlo en la etapa que viene, porque no corresponde ni lo deberían permitir, pero mi intención es que en su territorio generen su militancia, se ganen el apoyo de la gente y uno les pueda colaborar. Las cosas no se inventan, porque cuando uno viene a poner nombres, inventa realidades que después la gente no respalda.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.