06/02/2025 | Noticias | Política

La Provincia: intendentes peronistas de la Quinta Sección le reclaman a Javier Milei por el fondo de seguridad

Emitieron un comunicado en respaldo a la exigencia que plantea el gobernador Kicillof con la firma de 9 jefes comunales y la curiosa ausencia de 3.


Las tensiones entre la administración bonaerense que encabeza Axel Kicillof con el gobierno nacional por la creciente inseguridad sumó como nuevos protagonistas a los intendentes peronistas de la Quinta Sección que reiteraron sus reclamos al presidente Javier Milei para que restituya en forma urgente el dinero correspondiente al Fondo de Seguridad que le corresponde a la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, un grupo de 9 jefes comunales de Unión por la Patria respaldó las palabras de Kicillof. “Si Milei quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la Provincia”, exigió durante una entrevista en el canal C5N, refiriéndose a los más de $ 750.000 millones del Fondo de Seguridad que el gobierno nacional decidió eliminar. El gobernador detalló que, hasta el momento, existen 5 causas en la Corte Suprema para exigir la devolución de los fondos. “Son 10.000 patrulleros. Cómo se va a poder mejorar la seguridad sin comprar patrulleros ni pagándoles mejor a los policías? Si nos sacan los fondos, si no hacen lo que tienen que hacer…”, expresó.

En un comunicado conjunto, los intendentes le recordaron a Milei que “el año pasado, cuando se le recortó ilegalmente, este grupo de Intendentes del Interior de la Provincia le planteamos este mismo pedido. La desfinanciación al Estado provincial es su principal política de estado. Usted le recortó al Gobierno provincial los 749 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal creado por Ley del Parlamento”.

Asimismo dejaron en claro que “para tener una magnitud de lo que representa dicha cifra, con ese monto la Provincia podría haber adquirido 10.000 patrulleros, o 30.000 cámaras de seguridad para cada uno de los 135 municipios. Nosotros, los Intendentes, hemos puesto todo lo que tenemos a nuestro alcance para cuidar a nuestros vecinos. Pero nada alcanza sin el apoyo del Estado Nacional. Hoy esta en sus manos señor presidente; le volvemos a pedir que cumpla con lo que le corresponde. Que envié al gobierno provincial los fondos destinados a seguridad”.

El documento fue firmado por los intendentes Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo García (Dolores); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita); Javier Gastón (Chascomus); Héctor Olivera (Tordillo); Sebastián lanantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); y Alberto Gelené (Las Flores). Curiosamente, entre los firmantes no figuran Juan de Jesús (La Costa), Sebastián Walker (Pila) y Carlos Rocha (General Guido). 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ramiro Marra fue expulsado de La Libertad Avanza: cuáles fueron los motivos

30 de enero. El legislador de LLA por la Ciudad de Buenos Aires y uno de los máximos referentes mediáticos de Javier Milei ya estaba aislado a raíz de su enfrentamiento con Karina Milei.

Mar del Plata: la Iglesia condenó la “violencia institucional” y la “represión” que ejerce el Municipio contra los más vulnerables

22 de enero. Sin mencionarlo, distintas pastorales locales cuestionaron los operativos que el intendente Guillermo Montenegro emprende y luego celebra en las redes sociales contra la gente en situación de calle.

Karina Milei en Mar del Plata: el detrás de escena de las fotos de Roxana Cavallini y Milena Suárez

14 de enero. La costera y la dolorense se mostraron junto a Karina Milei en Mar del Plata. Las referentes de La Libertad Avanza en cada uno de sus distritos ya planifican la estrategia electoral para este año.

Tordillo: Héctor Olivera reasumió la intendencia luego de tres años

03 de enero. Estuvo como presidente de la Autoridad del Agua y continuó con licencia por motivos personales. Había sido reemplazado por Alfredo Farías.

Cristian Ritondo: amplían la denuncia judicial contra el diputado del Pro por nuevas propiedades en Pinamar y CABA

27 de diciembre. El jefe de bloque Pro en la Cámara Baja del Congreso Nacional había sido acusado por enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad a raíz de la compra en Miami de propiedades no declaradas.

Dolores: el Concejo Deliberante votó el presupuesto 2025 y otra vez contó con el apoyo de parte de la oposición

24 de diciembre. La iniciativa del oficialismo esta vez tuvo dos votos en contra: el de José Equiza, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, y el de Mariel Ibarguren, quien volvió al recinto tras una licencia.

Dolores: Juan Pablo García firmó un convenio con ABSA para realizar 6 pozos que mejorarán el servicio de agua potable

20 de diciembre. “En muy poco tiempo gestionamos varias obras de ABSA que son reclamos históricos de los vecinos”, aseguró el intendente dolorense.

Marcelo Longobardi, despedido de Radio Rivadavia: "¿Qué van a decir los tipos, que me echaron porque lo pidió Karina Milei?"

19 de diciembre. El periodista, que fue desvinculado de la emisora ayer a través de un correo electrónico, dijo que “acá hay una presión del gobierno brutal que venía hace tres meses”.