17/04/2024 | Noticias | Política

La Provincia: Diputados aprobó prorrogar por 5 años la declaración de Patagones como Área Patagónica Bonaerense

La iniciativa contó con la adhesión de todos los legisladores que representan a la Sexta sección electoral.


Durante la segunda sesión ordinaria del año la Cámara de Diputados Bonaerense aprobó una iniciativa que ratifica la vigencia de la Ley que crea la Zona Austral de la provincia de Buenos Aires y que beneficia a los distritos de Villarino, Puan, Tornquist y Saavedra.

El proyecto contó con la adhesión de todos los legisladores que representan a la Sexta sección electoral de los bloques de Unión por la Patria, UCR + Cambio Federal, PRO, y Acuerdo Cívico UCR + GEN.

De esta manera quedó aprobada la prórroga por el término de 5 años de la Ley N° 12.322 que declara al partido de Patagones Área Patagónica Bonaerense, prorrogada por las leyes 14.014, 14.610, 15.170 y 15.176. Al mismo tiempo, se prorrogó también por el término de cinco años la vigencia de la Ley N° 12.323 que crea la zona Austral de la Provincia de Buenos Aires, prorrogada por leyes 14.013, 14.609, 15.170 y 15.177.

Los autores del proyecto son el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara y los diputados, Emiliano Balbín; Abigaíl Gómez; Fernando Compagnoni; María Fernanda Bevilacqua; Maite Alvado; Carlos Moreno; Natalia Dziakowski; y Anahí Bilbao, todos representantes de la sexta sección electoral y pertenecientes a diferentes bloques.

“Este proyecto se sustenta por los principios de fomento y equidad justifican la aplicación de políticas que neutralicen las diferencias productivas que el partido de Patagones y la región enfrenta en relación a otras zonas de la provincia, brindando al Municipio condiciones económicas para que sus producciones puedan ser competitivas y rentables”, dijo Dichiara y agregó: “Es necesario sostener medidas que protejan a los habitantes del territorio y ayuden a respaldar la identidad particular de la región y el progreso local”.

La iniciativa tiene como antecedente la presentación en espejo que hicieron en enero de este año, en la Cámara de Diputados y en el Senado, el diputado Balbín y la senadora Nerina Neumann Losada, donde se pedía declarar al partido de Patagones Área Patagónica Bonaerense, y la prórroga de la Ley que crea la Zona Austral Desfavorable, que comprende a los distritos y cuarteles de los distritos de Villarino, Puan, Tornquist, y Saavedra, confiriéndole a todos ellos beneficios promocionales-impositivos.

El partido de Patagones, como las otras zonas del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, presenta particulares condiciones geográficas, climáticas y edáficas que son completamente diferentes de las que se pueden encontrar en el resto del territorio bonaerense. En efecto, mientras que la mayoría de la Provincia de Buenos Aires posee favorables características de alto potencial productivo (Pampa húmeda y semi húmeda), el Sudoeste tiene suelos áridos, semi-áridos, secos.

En la actualidad el área geográfica referida está alcanzada por una declaración de emergencia o desastre por sequía, determinada por el Poder Ejecutivo de la Provincia. La misma involucra a los distritos de la región, situación que genera mucha adversidad para los productores maragatos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.