José Rodríguez Ponte, el intendente de General Lavalle, declaró hoy la emergencia económica del municipio por el plazo de 90 días “debido a la crisis actual que afecta gravemente en todos los aspectos y lleva a que el dinero de las arcas públicas deba ser cuidado con diversas medidas que garanticen los cumplimientos esenciales”.
La medida se tomó a través de la ordenanza municipal Nº 2596/2023, con la cual el jefe comunal aprobó el presupuesto de recursos y gastos para lo que resta del año.
En un comunicado de prensa la Comuna señaló que “es importante resaltar que dicha crisis no sólo afecta la recaudación municipal, sino que también la devaluación de la moneda provoca problemas en los montos de partidas prefijados en el mes de diciembre último y que ya no guardan relación alguna con los montos actuales, los cuales en varios ítems notan variaciones mayores al 100% de lo previsto”.
Según un informe del área contable municipal, el presupuesto comprometido hasta el día 10 de diciembre de 2023 asciende a $ 504.400.000, mientras que los ingresos previstos en idéntico periodo ascienden a $ 513.000.000.
Esta declaración de emergencia se funda, según la gestión de Rodríguez Ponte, “en la necesidad de afrontar las erogaciones que sean útiles y necesarias para el cumplimiento de las labores encomendadas a la comuna, principalmente en cuestiones de salud, seguridad, servicios públicos, y educación”.
Por otro lado, a raíz de la necesidad de restringir las erogaciones injustificadas, el intendente firmó el decreto municipal Nº 835/23, que tiene por objetivo reglamentar el otorgamiento de horas extras a los empleados municipales.
El Municipio anticipó que en el caso de no disponer de los fondos necesarios para afrontar el pago de los salarios de los empleados municipales, “se resignará parte de la masa salarial correspondiente a la planta política municipal, garantizando de tal forma la percepción íntegra de los salarios de la planta permanente”.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.