21/07/2023 | Noticias | Política

Dolores: así será la nueva villa turística Lomas de Salomón

Se presentó ayer el plan para el futuro emprendimiento, que tendrá como eje una reserva natural e intervenciones amables con el medio ambiente.


Una reserva natural, alojamiento en cabañas, hotel cuatro estrellas y un camping serán los atractivos principales del proyecto de la villa turística Lomas de Salomón que el intendente Camilo Etchevarren  presentó ayer en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores ante vecinos e inversores.

El plan fue diseñado luego de que se realizara un concurso de proyectos en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la provincia Buenos Aires. De las 65 hectáreas de la laguna sólo se intervendrán 17 hectáreas para usos recreativos. Las restante 47 se convertirán en una reserva natural y sólo se podrán ser visitadas con guías especializados.

El principal atractivo será la paz del campo y la reserva de flora y fauna”, dijo al respecto Alfredo Barragán, el capitán de la Expedición Atlantis, quien colabora con el proyecto. La directora de Obras Públicas, Carolina Pintos, indicó que el plan permitirá “visualizar el ecosistema, mantener la biodiversidad de la laguna y conjugar arquitectura y naturaleza”.

Para ello, se establecerán tres zonas: una reserva natural, un alojamiento en la parte sur y una zona de servicios y circulación en el este. Habrá un sendero peatonal circundando la laguna y con vehículos sólo se podrá llegar hasta el sector de alojamiento y servicios.

En cuanto al alojamiento habrá un hotel tipo resort, un complejo de alrededor de 20 cabañas y 50 parcelas también para cabañas individuales, a lo que se sumará un glamping, esto es, un camping con servicios de hotel.  También habrá una zona de casas en el agua, con lo que se llegará al número máximo de 600 plazas.

No estamos hablando de una invasión a la laguna de Salomón, sino de una intervención respetuosa, con un aforo que debe cumplirse”, destacó Barragán.

Asimismo, habrá un paseo de compras para satisfacer las necesidades mínimas de los visitantes. Se prevé que cerca de este espacio haya una zona de recreo a la que se accederá peatonalmente.

Uno de los lugares más importantes será el Centro Ambiental de Interpretación y Concientización del patrimonio natural y cultural, un espacio que permitirá el trabajo conjunto con establecimientos educativos y organizaciones intermedias dedicadas a cuestiones ambientales, quienes podrán llevar adelante conferencias, charlas y capacitaciones, entre otras actividades.

Frente a la zona del paseo de compras habrá un puerto para embarcaciones no motorizadas, desde donde partirán las visitas a la reserva. La pesca, la instalación de bingos y/o casinos y todas las actividades bulliciosas estarán prohibidas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.