El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el ex secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, deberán responder con su patrimonio por los gastos ocasionados a la Municipalidad de General Pueyrredon debido a los fallos en contra que acumuló en 2021 por parte de vecinos que acudieron a la vía judicial al no poder tramitar sus licencias de conducir por tener multas de tránsito impagas.
A través de un fallo, el Tribunal de Cuentas (HTC) de la provincia de Buenos Aires determinó que ambos funcionarios deban responder con su patrimonio personal por un total de $ 623.000, de los cuales $ 513.000 son imputados al jefe comunal.
El fallo sobre el Ejercicio 2021 del tribunal presidido por Federico Thea encontró responsables de la situación a Montenegro y Mourelle, debido a que está vigente desde 2019 una ordenanza que prohíbe explícitamente a la Municipalidad reclamar multas de tránsito adeudadas como condición para proseguir con el trámite, además de una infinidad de fallos de la Justicia de la Provincia, donde se considera inconstitucional tal condicionamiento.
Si bien se trata de 8 juicios donde en 2021 la Comuna tuvo que pagar las costas, la situación alcanza al gobierno de Carlos Arroyo, porque 5 de ellos corresponden a demandas iniciadas en 2019 durante su gestión, de acuerdo a lo que informó el portal 0223.com.ar.
De este modo, el Tribunal de Cuentas formuló cargos por $ 513.000 contra Montenegro -por tres juicios iniciados durante su gobierno- y $110.000 contra Mourelle, quedando la responsabilidad del ex intendente sin efecto debido a su fallecimiento a fines de diciembre de 2022.
Como respuesta, la administración local ya elevó su descargo al Tribunal de Cuentas, en el que asegura que el jefe comunal está exento de responsabilidad, ya que es una limitación impuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.