La Justicia ordenó la devolución de los salarios a los concejales de la oposición en Dolores que no habían asistido a sesiones luego de presentar una cautelar por la falta de respeto a la paridad de género en la conformación del Concejo Deliberante.
La medida es un capítulo más en la disputa que desde julio vienen manteniendo el oficialismo y la oposición en el parlamento dolorense, por la conformación del cuerpo luego de las elecciones de medio término pasadas.
Según denunciaron los ediles de la oposición, al pasar varias concejalas mujeres del oficialismo a cumplir funciones en el Ejecutivo, fueron reemplazadas por varones, lo que disminuyó la cantidad de mujeres en el Concejo Deliberante.
A partir de esta presentación, decidieron no concurrir a las sesiones, argumentando que los actos de un Concejo mal conformado carecían de legitimidad. A raíz de estas ausencias, el titular del cuerpo ordenó el descuento de haberes durante el período en que no asistieron a las sesiones.
Ahora, el juez en lo Contencioso Administrativo, Carlos Alberto Herrera, hizo lugar a una cautelar presentada por los afectados y dictaminó que se suspenda el decreto emitido por el vicepresidente 1° de Concejo Deliberante, José Equiza, por el cual se efectuaron los descuentos.
Además, determinó que se reintegre el dinero retenido a los ediles Valeria Marasco, Ramiro Blasi, Leonardo Rondi, Víctor Casanovas, Silvina Crespo Pico y Ornela Carli. Entre los fundamentos, el magistrado sostuvo que al dictarse la medida “nunca contaron los ediles ni siquiera con una posibilidad real de ser oídos”.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.