28/10/2022 | Noticias | Política

Dolores: la Justicia rechazó la cautelar contra la conformación del Concejo Deliberante

La oposición reclamaba la anulación de lo actuado por el cuerpo con su actual conformación, incluyendo la ordenanza impositiva, porque cuando se sancionó no se cumplía con la paridad de género.


El Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Dolores rechazó la medida cautelar solicitada por los concejales de la oposición que consideraban que la conformación del Concejo Deliberante local no respetaba la paridad de género.

La resolución del juez Marcelo Daniel Fernández indica que se decide “rechazar la medida cautelar requerida por la parte actora habida cuenta que no se hallan acreditados en autos los requisitos esenciales que hacen a su viabilidad”.

Los concejales de todos los bloques opositores habían solicitado también la anulación de lo actuado por el cuerpo con su actual conformación, incluyendo la ordenanza impositiva que se había sancionado, por entender que luego de que varias concejales mujeres solicitaran licencia en el cuerpo para desempeñarse en el Ejecutivo, había desaparecido la paridad de género en la conformación del HCD.

Para el magistrado, el pedido de que se dicte “una medida cautelar de carácter innovativo mediante la que se solicita se ordene la inmediata reasunción de los concejales titulares habilitados por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, y la remoción en forma inmediata de cualquier otra ocupación no legal de una banca que haya ingresado por su reemplazo”, no guarda “relación con aquello que se requiere como fondo de la cuestión a resolver”, por lo que “corresponde rechazar la medida cautelar peticionada por la parte actora”.

El pedido, presentado en mayo pasado, ocasionó una crisis política en Dolores, por cuanto los ediles no se presentaron en varias de las sesiones para no convalidar una conformación que consideraban no válida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.