El Gobierno nacional confirmó que este viernes entrará en vigencia el plan Ahora 30 para la compra de electrodomésticos en todo el país.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmaron que el plan incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días.
Además, la tasa de las cuotas será de 48% anual, que es la mitad de la actual en el sistema financiero. Participarán los bancos nacionales, las cadenas con locales físicos y las asociaciones de bancos.
En el caso de los aires acondicionados, el objetivo de la medida es promover la incorporación de tecnologías eficientes que permitan generar un ahorro energético.
El programa de 30 cuotas se suma a uno de 42 destinado a jubilados y jubiladas que se pondrá en marcha en noviembre, con la misma oferta de productos electrodomésticos.
El programa tendrá un límite de precio para el financiamiento de electrodomésticos y teléfonos celulares y rondaría los $200.000 y únicamente incluirá productos ensamblados en el país.
En el caso de los teléfonos celulares, tendrán un tope particular de 120 mil pesos, por lo que estarán incluidos únicamente modelos de la gama media.
Para la compra de televisores, se incluirán los de 50 53 y 55 pulgadas con tecnología 4k y en el caso de los aires acondicionados aquellos que se destacan por el ahorro de energía.
El acuerdo fue alcanzado con las grandes cadenas de electrodomésticos y supermercados y pequeños y medianos comercios nucleados en CAME.
La opción online solo estará disponible en el caso de aquellos locales con venta al público.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.