Desde la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, recuerdan que hay tiempo hasta este domingo 31 de julio para inscribirse a los viajes de fin de curso financiados por la Provincia.
La iniciativa se encuentra abierta a todos los y las estudiantes que están cursando el último año del nivel secundario en escuelas bonaerenses, tanto de gestión estatal como privada.
Los viajes se realizarán entre septiembre y noviembre de este año y contemplan una estadía de 4 días y 3 noches en un destino bonaerense.
El programa incluye transporte hacia y desde el destino; alojamiento en un hotel 3 estrellas o superior; 4 comidas diarias con bebidas; y 2 excursiones cada día. También se cubren todos los gastos de un adulto acompañante cada 20 chicos y de un coordinador cada 35 alumnos.
El Estado provincial, asimismo, solventa los seguros y la asistencia médica en los términos de la Ley Nacional N° 25.599 y la Resolución N° 23/2014 del Ministerio de Turismo.
CÓMO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN
Cada estudiante debe completar el formulario de forma individual, luego de registrarse en el sistema y de validar su identidad mediante el Registro Nacional de las Personas.
En el caso de los nacidos después del 15/08/2004, un adulto responsable tiene que autorizar la inscripción con su DNI.
Para realizar el viaje, por otro lado, todos los alumnos tienen que firmar un contrato con la Agencia de Turismo Estudiantil que asigna el sistema. Dicho documento detalla las condiciones y los servicios del paquete turístico.
Más información e inscripciones abiertas hasta el domingo 31 en viajefindecurso.gba.gob.ar
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.