17/05/2022 | Noticias | Política

Axel Kicillof no quiso entregar un ministro clave: Quién es y por qué

El Frente de Todos debate la continuidad de Martín Guzmán. Para reemplazarlo se barajó la figura de un ministro de Axel Kicillof. El Gobernador bajó el pulgar.


Ante la crisis del Frente de Todos y la tensión del ala kirchnerista con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el gobierno nacional comenzaron a barajar diferentes posibilidades para reemplazar al platense graduado de la UNLP, profundamente enemistado con la vicepresidenta Cristina Kirchner y los funcionarios camporistas. Una de las opciones fue dada de baja por Axel Kicillof.

Dirigentes de la talla de Máximo Kirchner y Andrés Larroque tiraron munición gruesa al Ministro de Economía, la cara del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue tras el anuncio en diciembre del año pasado que se desató la feroz interna en la coalición de gobierno. "Tiene el apoyo del FMI",

Hubo sondeos de imagen y el gobernador Axel Kicillof estuvo a punto de perder uno de sus ministros claves. Se trata de Augusto Costa, actualmente a cargo de la cartera de Producción bonaerense, que surgió como una figura “de consenso” para las distintas ramas que componen el Gobierno.

Sin embargo, el propio Gobernador bonaerense bloqueó el movimiento, y Costa continuará al frente del Ministerio de Producción, lo que también frenó una "inminente" salida de Martín Guzmán.

¿Por qué Axel Kicillof no quiso ceder a Augusto Costa?

En Casa de Gobierno siguen atentamente los movimientos en Casa Rosada, y el sondeo a Costa no fue bien recibido. Es que, entienden, quedaría solo frente a uno de los ministerios más calientes del país y terminaría por desgastar su figura. Antes, esperan que el presidente Alberto Fernández muestre una decisión económica clara de cara a los dos años que le quedan de mandato.

Como justificación del “no” a liberar al ministro, pusieron de ejemplo al ex secretario administrativo del Senado, Roberto Feletti, quien dejó su puesto en la Provincia para asumir como Secretario de Comercio y “quedó desdibujado”, según se resignan en Calle 6.

“Asumió, marcó un rumbo, puso la cara y no lo acompañaron”, lamentaron desde la Provincia. “Tuvieron que salir los intendentes a apoyar el control de precios”, agregaron. Por tal motivo, no quieren volver a pasar por lo mismo, y menos con una figura del gabinete.

Cabe recordar que Augusto Costa fue uno de los protegidos de Axel Kicillof durante la renovación de gabinete tras la derrota en las últimas elecciones PASO. Allí, por consejo de Cristina Kirchner, propició el desembarco de intendentes a su gabinete e hizo dar un paso al costado a funcionarios de su círculo chico como Carlos Bianco o Agustina Vila.

¿Quién es Augusto Costa?

Costa es uno de los funcionarios más cercanos al Gobernador bonaerense. Se conocieron en su etapa de universitarios, donde compartieron militancia. Desde allí desandaron un camino ligado a la política y a la economía.

No es disparatado que Costa haya sonado para reemplazar a Martín Guzmán: Tras la salida de Guillermo Moreno como Secretario de Comercio a fines de 2013, el actual Ministro de Producción bonaerense fue el elegido por Cristina Kirchner para reemplazarlo, por consejo del propio Kicillof, quien se desempeñaba como Ministro de Economía.

En los dos años que duró su mandato nacional, diseñó y lanzó dos programas que se convirtieron en centrales y que lograron sostenerse incluso durante la gestión de Mauricio Macri: Precios Cuidados y Ahora 12, con el objetivo de fijar precios de referencia y bajar la inflación sin disminuir el consumo.

Cuatro años más tarde, Axel Kicillof volvió a elegirlo para manejar la cartera productiva, y es uno de los funcionarios provinciales con mejor imagen dentro del gabinete: bajo su gestión, la Provincia sostuvo niveles de exportación récord y pudo mantener buenos niveles de producción incluso durante la pandemia de coronavirus.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.