29/03/2022 | Noticias | Política

Villa Gesell: finalizarán la red interna de agua potable en Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul

El intendente Gustavo Barrera se reunió con el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio con la Provincia que evitará la contaminación ambiental y la extracción de agua de pozo, mejorando la calidad de vida de 8.000 bonaerenses y más de 300.000 turistas.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, firmó con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, un convenio para extender la red de agua potable en el distrito. El acuerdo implica la realización de nuevas obras que permitan finalizar la red interna de agua potable en las localidades de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.

Este proyecto también evitará la contaminación ambiental y la extracción de agua de pozo, mejorando la calidad de vida de 8.000 bonaerenses y más de 300.000 visitantes que se albergan en el municipio durante la temporada estival.

"Con estas obras se llevarán soluciones de un servicio de vital importancia que beneficiarán a los vecinos y vecinas de Villa Gesell, pero también abre nuevas oportunidades de crecimiento pensando en la temporada de verano", afirmó el ministro Nardini.

Se trata de una obra que estaba sin avances desde la gestión anterior y nosotros la retomamos y la estamos llevando adelante con el apoyo del Gobernador Kicillof y del Ministro Leonardo Nardini”, destacó Barrera.

Por otra parte, Nardini y Barrera repasaron los trabajos viales que se están ejecutando en el “Paseo 104”, los proyectos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y la construcción de la Casa de la Provincia.

Barrera suscribió el convenio en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, en el marco de una reunión con el gobernador Axel Kicillof. Juntos, analizaron los resultados de la última temporada de verano y la implementación de políticas que, en el marco del programa 6x6 para la recuperación y transformación de la Provincia, promueven el turismo durante todo el año.

Kicillof y Barrera se refirieron al plan de impulso del turismo estudiantil, que garantiza los viajes de egresados de las y los alumnos bonaerenses; el desarrollo de la aplicación Recreo para promocionar los atractivos del municipio y el apoyo provincial a las fiestas populares.

Asimismo, repasaron el impacto del Fondo Municipal de Reactivación Cultural y Turística, que destinó más de 73,6 millones de pesos para apuntalar la actividad, y la asistencia que brindó el Banco Provincia con más de 453 millones de pesos para fortalecer la situación de micros, pequeñas y medianas empresas.

En materia de infraestructura, los funcionarios destacaron los avances de la pavimentación de la Av. Circunvalación y la puesta en marcha del gasoducto de media presión entre Villa Gesell y Mar de Las Pampas. Además, se refirieron a las obras que se encuentran en proceso de licitación para beneficiar a más de 7.500 vecinos y vecinas con la extensión de desagües cloacales.

Además, Kicillof y Barrera coincidieron en la importancia del programa Escuelas a la Obra para el mejoramiento de establecimientos educativos: con una inversión superior a los 66,4 millones de pesos, ya finalizó 31 tareas de refacción, al tiempo que cuenta con otras 15 en ejecución.

Por último, analizaron los resultados del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad, que, producto de la articulación entre la Nación y la Provincia, ya facilitó la entrega de 42 nuevos patrulleros y la incorporación de 417 efectivos en el distrito.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.