25/03/2022 | Noticias | Política

Neonazis amenazaron de muerte a Lula da Silva

Las amenazas también fueron direccionadas contra María do Rosario, diputada del Partido de los Trabajadores (PT) y contra Leonel Radde, concejal de Porto Alegre.


Grupos neonazis brasileros amenazaron de muerte al expresidente Lula Da Silva. También fueron direccionadas contra María do Rosario, diputada del Partido de los Trabajadores (PT) y contra Leonel Radde, concejal de Porto Alegre. Ambos encabezan una investigación contra militantes fascistas  

Radde hizo públicos los mensajes a través de sus redes sociales y contó que las amenazas indicaban que lo asesinarían el próximo 31 de octubre a las 21 horas, un día después de la fecha en la que está pautada la segunda vuelta electoral. 

"Las amenazas fueron enviadas a nuestros WhatsApp y Telegram. Entre los mensajes se enviaron GIFs y un video extremadamente violento, en el que una mujer negra es ahorcada y asesinada por un grupo de supremacistas blancos, probablemente en Estados Unidos", publicó el concejal en su cuenta de Twitter.

"Uno de los videos video era una amenaza explícita. Ya se han tomado medidas. Nuevamente advertimos a los nazi-fascistas: No nos silenciarán. . La Operación Bastardos sigue activa y pronto tendremos novedades", agregó Radde.

No es la primera vez que Lula Da Silva y dirigentes de su partido reciben amenazas de este tipo. El año pasado el PT ya había denunciado otra amenaza realizada por el empresario paulista José Sabatini, quien posteó un video en el que realizaba tiro al blanco contra una figura con el rostro del ex presidente.

"¡Atención! Los neonazis amenazaron con asesinar Lula Da Silva y a los compañeros Maria do Rosario Y Leonel Radde, que hace un trabajo brillante contra los grupos extremistas. PT tomará medidas para garantizar que los delincuentes sean identificados y sancionados. ¡No nos intimidarán ni nos silenciarán!", publicó el presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en sus redes sociales.

Por su parte, la diputada do Rosário confió en que "el odio está sucumbiendo y la oscuridad está cerca de su fin". Luego adelantó que presentó la denuncia por amenazas ante la Cámara de Diputados y la Policía Federal para que sea investigada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.