27/01/2022 | Noticias | Política

Chascomús solicita a la Provincia la declaración de emergencia agropecuaria

El intendente de Chascomús, Javier Gastón, hizo la solicitud ante el Ministerio de Desarrollo Agrario, a raíz de la prolongada sequía que afectó al sector productivo agropecuario. Si es aprobada, se podrán gestionar herramientas como financiamiento y subsidios para beneficiar a los afectados.


El intendente de Chascomús, Javier Gastón, solicitó al Ministerio de Desarrollo Agrario la declaración de Emergencia Agropecuaria para todo el distrito de Chascomús. El jefe comunal envió una nota al presidente de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria Cristian Amarilla, luego de que la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria realizara las evaluaciones técnicas pertinentes.

La solicitud señala la preocupante situación hídrica producida por la falta de precipitaciones registradas desde septiembre de 2021, que afecta a las actividades agropecuarias y que han puesto al Partido de Chascomús en estado crítico y de emergencia.

Esta medida, si es aprobada por el gobierno provincial, implicará beneficios en materia impositiva, como exenciones al Impuesto Inmobiliario e Ingresos Brutos y en relación a las tasas municipales, especialmente la Tasa Vial. También acompaña con beneficios a través del Banco Provincia, con la prórroga en el pago de cuotas y toma de nuevos créditos, entre otras acciones”, explicó el secretario de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro.

En ese sentido, Pérez del Cerro explicó que las lluvias de los últimos días “fueron un alivio pero no una solución porque el impacto de la sequía es muy fuerte con consecuencias a futuro porque se resiente el sistema productivo y se pierde el capital de trabajo”.

El intendente presentó además informes sobre la situación del sector rural elaborados por la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria: un informe técnico de la Chacra Experimental Integrada Chascomús MDA- INTA, informe de evaluación de la producción agropecuaria por parte de la Asociación Rural Chascomús, informe técnico de la Asociación de Bomberos Voluntarios Chascomús, mapas de anomalía del Índice Verde Normalizado (IVN) elaborados por la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado de Castelar y un informe técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Argentina.

La Comisión de Emergencia fue designada mediante el Decreto N°49/2022 y está formada por el Departamento Ejecutivo municipal, el INTA, la Chacra Experimental Manantiales, la Asociación Rural, la Fundación Antiaftosa y la Sociedad de Bomberos Voluntarios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.