10/12/2021 | Noticias | Política

Macri almorzó con el jefe de los fiscales bonaerenses y el gobierno de Kicillof lo calificó como un hecho de “gravedad institucional”

El ex presidente se reunió con Julio Conte Grand en San Isidro. El ministro de Justicia Julio Alak dijo que esta situación “genera sospechas”.


El ex presidente Mauricio Macri se reunió con el Procurador General bonaerense, Julio Conte Grand, en un restaurante de San Isidro y el gobierno de Axel Kicillof consideró que se trató de un hecho “de alta gravedad institucional”.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador bonaerense reclama la renuncia del jefe de los fiscales de la provincia a quien califican como un “procurador militante” debido a su nombramiento durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Sin embargo, la correlación de fuerzas en la Legislatura provincial no le permitió hasta ahora al oficialismo forzar la salida del Procurador. Durante los dos primeros años la oposición tuvo mayoría en la Cámara alta y ahora el oficialismo logró revertir la situación, aunque todavía necesita apoyo de Juntos por el Cambio para nombrar a un nuevo procurador.

Según el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, el almuerzo entre Conte Grand y el ex presidente “genera, además, fundadas sospechas sobre el correcto tratamiento en el Ministerio Público de importantes investigaciones penales contra funcionarios del espacio político que lidera Mauricio Macri y múltiples causas de interés de esa fuerza opositora”.

“Situaciones de estas características son impropias de la máxima autoridad de la Procuración General, socavan la confianza de la sociedad en la Justicia y ameritan una clara y urgente explicación a la población”, dijo el funcionario.

Desde el entorno de Macri, señalaron a Infobae que al jefe de los fiscales y al ex presidente los une un extenso vínculo político y personal, y aclararon que “si hubiera algo que ocultar podrían haber tenido el encuentro en privado”. Además, destacaron a Macri no tienen ninguna causa en el distrito bonaerense.

Desde la Procuración General de la provincia de Buenos Aires confirmaron que el encuentro existió y coincidieron en que “si hubiera querido tener una reunión secreta, no habrían elegido un lugar y una mesa como esa”. Y respondieron ante las críticas y pedidos de renuncia del kirchnerismo que seguirá en su cargo, cumpliendo sus funciones: “No va a renunciar”, insistieron.

Conte Grand había formado parte del gobierno porteño durante la gestión de Mauricio Macri, con María Eugenia Vidal como vicejefa. Había trabajado como Procurador de la Ciudad.

La reunión giró en torno a una propuesta laboral. Mientras degustaban platos de abadejo y salmón, el ex presidente le habló al procurador sobre los proyectos que tiene pensados en su rol como dirigente de la Fundación FIFA -vinculados al medioambiente, la energía, e iniciativas para enfrentar desde el deporte la pobreza en África- y lo invitó a formar parte de esa institución. Según pudo saber Infobae, tras pagar la cuenta, Conte Grand le agradeció la oferta pero le explicó que planea continuar en la función pública.

En julio de este año, Macri había sido imputado por la fiscal federal Alejandra Mángano en una causa que investigaba la serie de reuniones que mantuvo con integrantes del Poder Judicial en la quinta de Olivos durante su presidencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.