Ya se anotaron más de 5 mil jóvenes egresados de las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires para obtener sus viajes gratis. Ante esto, desde el Gobierno que encabeza Axel Kicillof se publicó el decreto que formaliza el Programa Bonaerense de Turismo Estudiantil, cuya autoridad de aplicación corre por cuenta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
La norma descripta bajo la nomenclación 973/2021 y que lleva las firmas del Gobernador, el ministro en cuestión, Agustín Costa, y el de Hacienda y Finanzas, Pablo López, contempló "la grave situación en la que se encontraba la República Argentina a fines del año 2019, por Ley Nacional N° 27.541 se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2020".
En cuanto a los viajes gratis para egresados, en el decreto se denotó que "resulta fundamental destacar la importancia económico-social que tiene el fomento y desarrollo del turismo interno como motor impulsor de las economías locales generando crecimiento, empleo y efectos multiplicadores en los desarrollos directamente vinculados, así como también, en aquellos indirectamente relacionados".
Por su parte, en consecución con los considerandos del documento publicado, se destacó a "los viajes estudiantiles, como fenómeno sociocultural, constituyen un verdadero ritual, mediante el cual los actores involucrados, jóvenes y adolescentes en plena formación, acceden al turismo como derecho social y cultural".
"Los viajes de fin de curso, en particular, permiten celebrar y marcar un cambio en las vidas de las y los jóvenes, de relevancia para el desarrollo de sus infancias y juventudes", se explicitó en el decreto del Gobierno provincial sobre los viajes de egresados.
Así, en efecto, se devino en "crear el “PROGRAMA BONAERENSE DE TURISMO ESTUDIANTIL”, cuyo objetivo será impulsar la actividad turística en el territorio de la provincia de Buenos Aires y la reactivación de las diversas actividades productivas que lo integran, a través de la promoción e incentivo del turismo estudiantil como garantía de acceso a viajes y recreación por parte de los y las estudiantes de la Provincia en condiciones de igualdad, integración y pleno desarrollo de sus derechos".
En el marco del articulado sobre el Programa Bonaerense de Turismo Estudiantil que propicia los viajes de egresados, Axel Kicillof designó como autoridad de aplicación Agustín Costa, titular de la cartera de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, quien fue encomendado, por intermedio de la firma del economista Pablo López, a emplear los "recursos de rentas generales de la Provincia, aportes del tesoro nacional y/o cualquier otra fuente que al efecto determine el Ministerio de Hacienda y Finanzas".
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.