18/10/2021 | Noticias | Política

ANSES: el monto de la Tarjeta Alimentar se pagará junto a la Asignación Universal por Hijo

Lo anunció el Gobierno nacional con el objetivo de que las familias puedan organizar sus compras y ampliar las posibilidades de consumo.


El Gobierno nacional definió que el monto de la Tarjeta Alimentar va a depositarse desde noviembre en las cuentas de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Así se anunció tras una reunión entre el presidente, Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Alberto Fernández expresó que con este cambio “las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo”, porque “podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito”.

Asimismo, destacó que “se va a beneficiar el consumo directo en los almacenes, carnicerías y verdulerías de los barrios y ferias de emprendedoras y emprendedores”.

La Directora Ejecutiva de ANSES, consideró que la medida busca solucionar “las dificultades que encuentran algunas familias que iban a comprar con la tarjeta Alimentar, porque solo ciertos lugares tenían la posibilidad de vender y complicaba la diaria, porque las familias argentinas compran en comercios de proximidad”.

A su vez, Raverta expresó que “con esta medida estamos defendiendo el bolsillo de las familias argentinas y fortaleciendo a los comercios de cercanía en los barrios, ya que desde ahora las madres tendrán la posibilidad de recorrer y buscar la mejor calidad y los mejores precios donde comprar los alimentos para sus hijos”.

Finalmente, señaló que “mientras durante el gobierno de Mauricio Macri la AUH perdió un 20% de su capacidad de compra, desde que asumimos en diciembre de 2019, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar han aumentado la capacidad de compra en un 110%”.

Por su parte, Juan Zabaleta señaló en una conferencia de prensa posterior al encuentro con el mandatario, que “es importante pensar que esto va a beneficiar al consumo en los barrios”. Además, sostuvo que esta “es una medida que tiene que ver con seguir garantizando las políticas alimentarias”.

 

¿Qué es la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un instrumento que entrega el Estado nacional desde enero de 2020 para que todas las personas puedan acceder a la canasta básica alimentaria.

Está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

La misma se implementa de forma automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite, a partir del cruce de datos de la ANSES y de la AUH. Es la ANSES la encargada de notificar al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.

El monto varía en función de la situación del titular y su familia:

6.000 pesos para las familias con un hijo o una hija de hasta 14 años de edad o con alguna discapacidad, y para quienes perciben la asignación por embarazo

9.000 pesos en el caso de los grupos familiares que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con alguna discapacidad

12.000 pesos para familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.