01/09/2021 | Noticias | Política

Murió el ex juez federal Norberto Oyarbide: estaba internado por Coronavirus

Tenía 70 años y hacía dos meses que estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT). Estuvo a cargo de causas resonantes y se había jubilado en 2016.


El ex juez federal Norberto Oyarbide falleció este miércoles luego de casi dos meses de internación en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT) tras contagiarse de coronavirus.

El ex magistrado, de 70 años, había sido internado el 1 de julio con un cuadro de neumonía bilateral debido a su diagnóstico de coronavirus positivo, y trascendió que se había contagiado durante el festejo de su cumpleaños.

El 7 de julio se informó que Oyarbide debió ser intubado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, donde permanecía internado, para brindarle asistencia respiratoria.

Nacido en Concepción del Uruguay, Oyarbide llegó al Poder Judicial a mediados de 1976 y, luego de ser secretario y fiscal, fue nombrado juez federal en 1994 en la Ciudad de Buenos Aires durante el gobierno de Carlos Menem.

En 21 años bajo el rol de magistrado, cosechó una fuerte exposición mediática, ligada a importantes causas en la que estuvieron involucrados funcionarios públicos, pero también a algunos escándalos que desembocaron en pedidos de juicio político.

Con relación a investigaciones que cayeron en su juzgado, investigó a Menem por omitir una cuenta en Suiza, de la que luego lo sobreseyó; a Néstor Kirchner por el aumento de su fortuna en un 158 por ciento, también sobreseído.

Además, le revocó la prisión domiciliaria a Jorge Rafael Videla, tuvo a su cargo la causa de la mafia de los medicamentos, por el que terminó preso el entonces jefe de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola.

Cumplió un rol importante en el caso Skanska y tuvo la denuncia contra Martín Redrado por incumplimiento de deberes de funcionario público. Sería también quien sobreseyera a la actual vicepresidenta Cristina Fernández en la causa por enriquecimiento ilícito.

Junto a ello, acogió la denuncia por espionaje telefónico en el gobierno porteño de Mauricio Macri e impulsó el procesamiento del expresidente en la causa por escuchas telefónicas, cuando el mandatario era jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Por otro lado, fue conocido por recibir grandes cantidades de pedidos de juicio político. Asimismo, en varias ocasiones, estuvo al borde de ser removido por el escándalo en el prostíbulo “Spartacus”, donde fue filmado en una habitación con otro hombre.

Luego de la difusión de un video del magistrado en ese local, una comisión acusadora de Diputados integrada liderada por la actual líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, pidió su destitución por enriquecimiento ilícito y otros delitos.

Por esa situación, el 11 de septiembre de 2001 el Senado cerró el proceso de juicio político en su contra. Pero luego acumuló otras acusaciones por presunto mal desempeño en distintas causas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.