22/08/2021 | Noticias | Política

Daniela Vilar con Gregorio Estanga en Pinamar: “La preservación del ambiente tiene que estar por encima de la especulación inmobiliaria”

La diputada nacional Daniela Vilar recorrió este sábado Pinamar junto Gregorio Estanga, precandidato a concejal del Frente de Todos. La situación ambiental y el frente costero. Más detalles.


La diputada nacional Daniela Vilar recorrió este sábado Pinamar junto Gregorio Estanga, precandidato a concejal del Frente de Todos y Gerente de ANSES Pinamar, y Tamara Basteiro, miembro del Consejo Directivo de ACUMAR en representación de PBA. Visitaron diversos espacios de la ciudad para analizar la situación ambiental y los problemas de las zonas costeras.

Estuvieron en el último cordón medanoso, un paisaje de suma importancia para el distrito por los servicios ecosistémicos que brinda. “La erosión costera es uno de los temas ambientales más importantes de Pinamar. La reducción notable del ancho de playa amerita especial atención y una gestión que promueva activamente el cuidado y la preservación del cordón medanoso”, manifestó la diputada Daniela Vilar. 

“Los médanos son fundamentales para el acceso al agua potable y por eso tenemos que defenderlos con firmeza”, señaló el precandidato Gregorio Estanga, quien viene trabajando activamente en la defensa de la preservación del ecosistema. “Tenemos construcciones desmedidas encima de nuestro cordón medanoso, como el caso del desarrollo inmobiliario en Pinamar Norte. “Planteamos la necesidad de cuidar los recursos que nos quedan y declararlos patrimonio cultural. Queremos preservar y conservar nuestros bienes comunes naturales para mejorarle la calidad de vida a la gente”, agregó.

También estuvieron en la Cooperativa Reciclando Conciencia, una planta de reciclaje donde entre 4 mil y 6 mil kilos de residuos diarios de las playas bonaerenses y los trabajadores se ocupan de recuperar y aportar valor agregado para insertarlos en la economía circular.

Luego, visitaron las piletas al aire libre donde se disponen los líquidos cloacales. “Hoy en día estas piletas están sin sistema de tratamiento ni aislamiento al suelo, lo que se traduce en contaminación en las napas”, explicó la legisladora nacional. “Gregorio viene trabajando en las gestiones para el financiamiento por parte del Gobierno Nacional para la construcción de una planta de tratamiento modular y así empezar a resolver esta problemática”, agregó.

Por último, conocieron Producciones Hidropónica, un espacio ambiental integral que trabaja en productos hortícolas para comercializar, reciclado y reforestación a través de un vivero. “Espacios como este ponen de manifiesto que es posible generar empleo y con buenas prácticas ambientales. La producción de forestales que se adaptan al entorno por un lado y alimentación saludable con el método hidropónico son experiencias posibles de replicar. Tenemos que pensar soluciones basadas  en la naturaleza para afrontar la crisis climática en la que estamos inmersos”, sostuvo Tamara Basteiro.

“En un contexto de calentamiento global creciente es fundamental cuidar los ecosistemas de la costa bonaerense, porque repercuten directamente en el acceso a agua potable, el derecho humano más básico para la vida. Sabemos que es una prioridad para el gobernador Axel Kicillof que trabaja incansablemente por el bienestar de los y las bonaerenses”, concluyó Daniela Vilar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.