21/06/2021 | Noticias | Política

Mar del Plata y el Partido de La Costa salieron de la zona de “alarma epidemiológica y sanitaria”: la vuelta a clases presenciales, muy cerca

Por la baja en los contagios, para el ministerio de Salud de la Nación los dos destinos pasaron a estar en una zona que equivale a la Fase 3 del gobierno provincial, instancia que permite el regreso a las aulas. Se aguardan los anuncios del gobierno de Provincia y de los intendentes. Luego de la próxima reunión epidemiológica puede llegar a haber más novedades.


El Partido de La Costa y General Pueyrredón son dos de los distritos del interior bonaerense que más han bajado los casos en las últimas semanas. En Mar del Plata, por caso, en los últimos siete días se acumularon 1814 casos contra 2049 de la semana anterior. En el Partido de La Costa en los últimos siete días hubo 270 contagios contra 284 del período anterior. Como había anticipado ENTRELÍNEAS.info, el lunes 28 parecer ser la fecha indicada para el regreso a las clases en la región.

Es que también han bajado los casos activos. Por ejemplo, este domingo el Partido de La Costa cuenta con 259 casos activos (259 cada 100 mil habitantes), una cifra tan baja como no se veía desde el 7 de abril. Lo mismo sucede con Mar del Plata, que por primera vez en dos meses, la cantidad de casos activos es menor a 3.000: los pacientes que actualmente cursan la enfermedad en Mar del Plata son 2.996 (428 cada 100 mil habitantes). Para encontrar una cifra inferior a 3.000 hay que retroceder al 17 de abril cuando se reportaron 2.969.

Esta baja en los contagios de coronavirus de las últimas semanas provocaron un avance de ambos destinos en el mapa epidemiológico diseñado por el ministerio de Salud de la Nación: salieron de la zona de “alarma epidemiológica y sanitaria” y pasaron a estar entre los distritos de “alto riesgo epidemiológico sanitario”. El cambio de categoría abre la puerta para el regreso de las clases presenciales en los dos destinos, dado que podrían pasar de la Fase 2 a la Fase 3.

Por supuesto que todavía se aguardan los anuncios del gobierno de Provincia y de los intendentes Cristian Cardozo (Todos) y Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), pero luego de la próxima reunion epidemiológica puede llegar a haber novedades: se especula con que este martes la Provincia brinde mayores certezas. De ser así, el regreso escolar podría consumarse desde el próximo lunes. Resta saber qué puede pasar en otros destinos con menos habitantes, como General Lavalle, Mar Chiquita o el caso de Pinamar, que sigue con muchos casos activos pero acusan poco uso de camas UTI.

Para evaluar el riesgo epidemiológico el ministerio de Salud de la Nación considera los dos siguientes indicadores epidemiológicos. Incidencia de casos de las últimas 2 semanas: en el numerador, se incluye el número de casos confirmados en las últimas dos semanas epidemiológicas cerradas y se utiliza fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima. El denominador estará compuesto por la población proyectada del INDEC del área geográfica y se utilizará como factor de ampliación: 100.000 habitantes.

Y el otro indicador es la razón de los casos: en el numerador se incluye el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas. El denominador estará compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las dos semanas previas. Se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.