10/06/2021 | Noticias | Política

Zona fría: Diputados dio media sanción a la ley que reduce la tarifa del gas en la Costa Atlántica

Ahora se espera la sanción definitiva en la Cámara de Senadores. El beneficio alcanza a 50 municipios bonaerenses. Los detalles.


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la ley que declara como zona fría a 50 distritos bonaerenses, entre ellos los ubicados en la Costa Atlántica.

La iniciativa fue presentada por Máximo Kirchner (Frente de Todos) y nuclea tres proyectos de Liliana Schwindt (Frente de Todos), Alejandro Rodríguez (Consenso Federal) y José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal).

Cabe recordar que en la jornada de ayer se emitió el despacho de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Combustibles, que fue aprobado hace instantes en una sesión extraordinaria con 190 votos afirmativos, 16 negativos y 43 abstenciones.

Esta ley viene a dar respuesta a un reclamo histórico de muchos municipios de la Provincia de Buenos Aires que soportan climas muy fríos, lo que  obligada a consumir más calefacción durante gran parte del otoño, el invierno y el inicio de la primavera.

En la norma se establece que todos los consumos residenciales de gas en las zonas frías que se incorporan a este régimen tarifario especial, tendrán un descuento del 30%. Esto incluye a las familias que reciben el gas natural por red y también reduce el valor del gas embasado en garrafas.

También propone un subsidio extra para quienes más lo necesitan. Por eso quienes son titulares de asignación universal por hijo o asignación por embarazo; quienes reciben pensiones no contributivas de hasta 4 salarios mínimos; quienes se encuentran en el monotributo social; jubilados o jubiladas con haberes de hasta 4 salarios mínimos; electrodependientes; quienes temporalmente estén cobrando un seguro de desempleo; y quienes sean veteranos de la guerra de Malvinas, tendrán una reducción de tarifa diferencial que llega al 50% de la tarifa plena.

Se suma a esta tarifa diferencial comedores y merenderos comunitarios que estén inscriptos en el registro nacional, y aquellas asociaciones civiles cuyos ingresos anuales sean menores a categoría G del monotributo.

En la Provincia de Buenos Aires, este beneficio se aplicaría en los siguientes partidos bonaerenses: La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid y Coronel Suárez.

También en Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.