La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) realizó una inversión extraordinaria de $932,3 millones en el Partido de La Costa, en políticas sociales de acompañamiento a distintos sectores afectados por la pandemia.
La cifra corresponde al periodo comprendido entre marzo de 2020 y mayo de 2021 e incluye el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el programa Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP), el Bono salud y el programa de Recuperación Productiva (Repro II).
Los datos fueron difundidos por el diputado costero, Juan Pablo de Jesús, quien junto al intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo una reunión con la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
A través de su cuenta de Twitter, de Jesús, manifestó: “Repasando el trabajo del último año vimos la enorme inversión y acompañamiento brindados por Anses en La Costa. Hay mucho por hacer, pero tenemos un gobierno que no nos olvida y está presente para que volvamos a ponernos de píe”.
En el contexto de la pandemia de Covid-19 desde el Estado Nacional se desarrollaron diversas políticas sociales para proteger los ingresos. En este marco, en el Partido de La Costa el IFE alcanzó a 20.696 personas lo que representó una inversión de $602,1 millones; mientras que el programa ATP benefició a 830 empresas y un total 3.699 trabajadores alcanzados, con una inversión de $277,8 millones. En lo que hace al Bono salud fueron 767 trabajadores alcanzados y se invirtieron $21,1 millones.
Por otra parte, en reemplazo del programa ATP se lanzó Repro II, una iniciativa que paga los salarios de empresas que son parte de sectores críticos afectados por la pandemia.
El programa Repro II en mayo 2021 alcanzó a 35 empresas con domicilio fiscal en el Partido de La Costa, lo cual representa un total 519 trabajadores beneficiados (se cuentan aquellos con domicilio en La Costa) con una inversión de $8.802.658 el mes pasado.
Cabe destacar también que la Anses continúa con las inversiones corrientes en el distrito que incluyen jubilaciones, pensiones, asignaciones y otros beneficios, a partir de los cuales en mayo de 2021 llegaron a La Costa $568 millones.
Otro de los puntos salientes de estas inversiones comprende el relanzamiento de los Créditos Anses. Sobre este ítem en el Partido de La Costa el mes pasado se otorgaron 367 créditos por $18.640.700. De ese total, 275 fueron créditos a jubilados y pensionados ($15.314.900); 73 créditos a beneficiarios de pensiones no contributivas ($2.514.900); y 19 créditos para quienes perciben la pensión universal para adulto mayor ($810.900).
Repasando con @FerRaverta el trabajo del último año, vimos la enorme inversión y acompañamiento brindados por @ansesgob en La Costa. Hay mucho por hacer, pero tenemos un gobierno que no nos olvida y está presente para que volvamos a ponernos de pie. pic.twitter.com/xDEbzHAOv5
— Juan Pablo de Jesus (@JPdeJesusOK) June 8, 2021
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.