07/06/2021 | Noticias | Política

Zona fría para el gas en toda la Región: Diputados comienza hoy a analizar el proyecto que busca reducir las tarifas

Se realizará un plenario por videoconferencia de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto. La sesión en la Cámara de Diputados de la Nación sería convocada para el jueves.


La Cámara de Diputados comenzará hoy a analizar el proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías de la Argentina, que incluye provincias y 50 ciudades de la provincia de Buenos Aires, entre las que están todas las que integran la Costa Atlántica.

El esquema de trabajo diseñado por el Frente de Todos (FdT), impulsor del proyecto, comienza hoy con un plenario por videoconferencia de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto -que conducen los oficialistas Omar Félix y Carlos Heller-, en el que expondrá el interventor de Enargas, Federico Bernal, indicaron voceros del FdT.

En tanto, para mañana o el miércoles está planeado otro plenario de comisiones para discutir y emitir dictamen favorable al proyecto de cara a la sesión que será convocada para el jueves, que en este caso se hará en forma presencial aunque con la posibilidad que puedan participar en forma virtual aquellos miembros de los grupos de riesgo.

El proyecto que busca aprobar el Frente de Todos tiene como objetivo bajar las tarifas de gas en municipios bonaerenses y de Mendoza, San Juan, San Luis y Salta, lo que implicará un beneficio para más de 3 millones de usuarios.

La Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio el pasado 19 de mayo cuando se iba a tratar en la sesión el acuerdo fiscal rubricado entre el presidente Alberto Fernández y los mandatarios provinciales y ahora busca reanudar esa deliberación esta semana e incluir también la reducción de tarifas en las denominadas zonas frías, con el objetivo de ayudar a los sectores de menos recursos.

Para lograr su objetivo, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y la conducción de la bancada del FdT -que lidera Máximo Kirchner- comenzaron en los últimos días a buscar consensos con Juntos por el Cambio y los interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo para incluir en la sesión el proyecto de reducción de tarifas aquellas ciudades que tienen muy bajas temperaturas y no tienen ningún beneficio.

De hecho, este proyecto presentado por Kirchner fue producto de un trabajo que realizó el FdT con los interbloques provinciales, con lo cual tienen garantizado el número para incluirlos en esa sesión y se estima que también contará con el respaldo de la mayoría de los diputados de JxC.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.