17/05/2021 | Noticias | Política

Economía: suspenden las exportaciones de carne por 30 días para contener los precios

Con el fin de combatir la inflación, el Gobierno decidió cerrar las ventas al exterior de la carne por un mes. Buscan reactivar el consumo, que cayó fuerte en los últimos meses.


Con el fin de reactivar el consumo interno y combatir la inflación, el Ejecutivo decidió cerrar temporalmente las ventas al exterior de la carne por un mes para garantizar el abastecimiento al mercado interno y frenar la suba de precios en las góndolas.

Según voceros del gobierno nacional, la decisión habría sido comunicada de manera directa por parte del presidente Alberto Fernández a empresarios exportadores de carne.

A mediados de abril, la secretaria de Comercio Interior del ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español, ya había alertado que no le iba a “temblar el pulso para cerrar las exportaciones de carne”, en tanto que en declaraciones radiales consideró que había determinados incrementos y presiones sobre los precios como resultado de especulaciones.

Por su parte, en diálogo con C5N, el presidente Alberto Fernández había criticado ayer el precio de la carne. “Celebro que la Argentina exporte carne, pero no que los argentinos paguen lo que pagan por la carne”, lanzó.

Cada argentino hoy consume en promedio 15 kilos de carne menos por año que en 2015. Mientras que en 2015 la cuenta daba 58,6 kilos per cápita, la actual se redujo a 43,7 kg.

En tanto, un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) demostró que la carne aumentó al menos 20% más que la inflación del último año. Según informó el Indec, la inflación entre marzo de 2020 y marzo de este año fue del 42,6%, mientras que en el mismo periodo el precio de la carne vacuna creció un 64,6%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.