22/03/2021 | Noticias | Política

Elecciones UCR: la lista de Maximiliano Abad se imponía sobre la de Gustavo Posse en las internas bonaerenses

En los distritos de la Quinta Sección, también triunfaba el presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.


La lista del diputado provincial Maximiliano Abad se atribuyó el triunfo en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical que se llevaron adelante ayer para renovar las autoridades del Comité Provincia de  Buenos Aires de la Unión Cívica Radical.

Según la información oficial brindada por la UCR bonaerense, con los datos de 91 municipios, el frente Adelante Buenos Aires, que representa Abad, gana con el 55,88%  frente al 44,12% de Protagonismo Radical, la fuerza que conduce el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Abad declaró anoche que “la tendencia es irreversible” y se adjudicó el triunfo, en tanto que Posse habló de “empate técnico” y llamó a aguardar más datos. Se especulaba con que el intendente de San Isidro tendría más votos en los centros más poblados, en tanto que el fuerte de Abad estaría en el interior.

Abad tiene el apoyo del actual presidente de la UCR bonaerense, Daniel Salvador, quien fue vicegobernador durante la gestión de María Eugenia Vidal. Es el sector más cercano al PRO, dentro de la alianza Juntos por el Cambio. También está en este sector Facundo Manes, quien está comenzando a recorrer la provincia con intenciones electorales.

Posse, apoyado por Martín Lousteau, acusa al otro sector por la pérdida de poder de la UCR en la coalición. “Fueron serviles al PRO durante cuatro años”, suele decir. También se referencia en el sector de “Coti” Nosiglia.

Abad gana en la Quinta Sección
Al igual que en todo el interior bonaerense, la participación de afiliados fue importante en los distritos de la Quinta Sección. En los municipios de los que se conocieron datos oficiales, el marplatense Abad fue ganador por amplio margen, con la excepción de Maipú, donde ganó la lista de Posse. En Chascomús y Villa Gesell el intendente de San Isidro hizo una buena elección, aunque no le alcanzó para ganar.

En Dolores, la lista Abad- Érica Revillo obtuvo un rotundo triunfo al obtener 305 votos, mientras que la Lista 14 de Posse tan solo cosechó 19 adhesiones.

En Tandil, Abad obtuvo el 76,60% de los sufragios, mientras que en Pinamar, ganó por el 75,81%. En San Cayetano, obtuvo el 68,46% en tanto que en Pila ascendió al 95,51%.

En Monte la diferencia fue del 86,67%, para Abad, en tanto que Mar del Plata aportó a esta lista el 67,66% de los sufragios.

En General Guido ganó por el 68,39%, en General Belgrano 71,11%, en Miramar el porcentaje trepó al 74,67%. Castelli y Lezama tuvieron altos porcentajes de participación, entre el 35,80% y el 40 %. En el primer distrito ganó Abad con 63,90% y en el segundo, 98,90%. En Balcarce la lista de Abad acaparó el 97,60% de los sufragios.

Rauch y La Costa aportaron a la lista de Abad porcentajes similares: 84,84% y 84,58% respectivamente. Más pareja fue la elección en Villa Gesell, con 57,12% para Abad y 44,17% para Posse; y en Chascomús, con 51,41 % y 48.59% respectivamente. Por último, en Maipú, donde la participación fue del 49,0%, ganó Posse con 90,71% de los sufragios.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.