El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, destacó la importancia de las fiscalizaciones que el organismo realiza “en sectores de alto poder adquisitivo”.
En este sentido, aseguró: “Si tomamos en cuenta todo lo que detectamos desde el inicio de nuestra gestión (hace 14 meses), ya logramos recuperar $4.600 millones que se evadían en construcciones sin declarar, embarcaciones deportivas y autos de lujo”.
“Ese monto equivale a 5 millones de dosis de vacunas contra el Covid, lo que permite dimensionar la labor de fiscalización que estamos desarrollando en el Gobierno de (Axel) Kicillof para avanzar contra la evasión y el incumplimiento de los más ricos. Esta es la forma de construir una Provincia más justa”, puntualizó el titular de ARBA.
Durante una entrevista radial en AM 990, Girard sostuvo que “existe mucha evasión entre los sectores de mayor poder adquisitivo y más alto patrimonio en la provincia de Buenos Aires y, por extensión, en toda la Argentina”, y enfatizó que esa actitud es “éticamente muy reprochable”.
“La evasión es mala, siempre. Pero tenemos que elegir por dónde empezar a combatirla. Nosotros, en la provincia de Buenos Aires, decidimos comenzar por quienes más tienen, porque esa fue la tarea que nos encomendó el gobernador Axel Kicillof”, explicó.
Girard afirmó: “Tenemos que hacer un trabajo muy fuerte para concientizar sobre lo que representa pagar los impuestos y cumplir con las obligaciones tributarias”.
“Hay personas que tienen recursos para evadir, eludir y cuentan con estrategias para esconder su patrimonio del fisco y eso, en algún punto, termina perjudicando a la propia democracia. Por eso es central debatir quién paga impuestos y cómo los cobramos”, aseguró el titular de ARBA.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.