20/11/2020 | Noticias | Política

Kicillof dijo que comenzó a consultar a los intendentes sobre la posibilidad de suspender las PASO

El gobernador admitió que viene analizado esa cuestión con los jefes comunales de su espacio y que también quiere saber qué piensan los alcaldes opositores.


El gobernador Axel Kicillof dejó abierta la posibilidad de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año que viene en la provincia de Buenos Aires,  al señalar que viene analizado esa cuestión con “los intendentes” de su espacio. Pero al mismo tiempo, admitió que no tiene aún una posición definida y que antes de hacerlo buscará evaluar qué piensa al respecto la oposición.

“Estoy charlando con los intendentes la suspensión de las PASO”, dijo Kicillof al ser consultado al respecto por Radio Provincia. Pero enseguida aclaró: “No tengo una posición definida, lo estoy evaluando porque la Provincia tiene gobiernos opositores y quiero recabar esa información”. Y añadió que en todo caso “todos estamos con medidas de excepción por la pandemia”.

La última referencia del gobernador pareció ir en el sentido de la argumentación que han hecho otros gobernadores como el sanjuanino Sergio Uñac, el riojano Ricardo Quintela y también el cordobés Juan Schiaretti y el salteño Gustavo Saenz. Todos han hablado de las dificultades de realizar las PASO en medio de la pandemia y del costo económico de esas elecciones.

Esa presión puso la cuestión de las internas sobre el tapete, más allá de que el ministerio del Interior, que comanda Eduardo Wado De Pedro, haya descartado por ahora cualquier modificación del calendario electoral, tanto nacional como el de las provincias, que prevé las primarias para agosto, unos meses después de que arranque la vacunación para las personas en riesgo, lo que ocurriría entre enero y febrero.

En el caso de Kicillof, fuentes del gobierno relativizaron la posibilidad de avanzar ahora en la dirección de la suspensión. “No está para nada en nuestra agenda ahora ese tema”, dijeron a la Agencia DIB altas fuentes del gabinete provincial. Además, reconocieron que Kicillof sólo podría avanzar con un acuerdo con Juntos por el Cambio, ya que la medida requeriría un cambio en la ley electoral vigente.

La cuestión se plantea justo cuando la oposición intenta, a través de los intendentes de PRO, poner el debate otras modificaciones del esquema electoral: el desdoblamiento de las elecciones en PBA respecto de las nacionales y la utilización de la boleta única de papel. Son dos iniciativas que PRO manejó durante el gobierno de María Eugenia Vidal, pero sin llegar nunca siquiera a presentar proyectos concretos.

En gobernación admitieron, de todos modos, que si el gobierno nacional decide voltear las PASO, entonces sí en Provincia intentarían avanzar en el mismo sentido. Desde Interior habían dicho en su momento que esa posibilidad solo podría darse si hay un acuerdo previo de  “todos los sectores” dentro del espacio de la Dirección Electoral.

La secretaria de Asuntos Políticos de la cartera, Patricia García Blanco, por lo pronto había advertido que cualquier propuesta de modificación o alteración del esquema electoral vigente “debe ser debatida en el Congreso de la Nación”, lo mismo que ocurre en provincia para las PASO bonaerenses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.