17/10/2020 | Noticias | Política

Alberto Fernández encabezó el acto virtual por el "Día de la Lealtad Peronista"

Desde la CGT afirmó que afirmó: "A la Argentina enferma (por la pandemia) la curará el peronismo".


El presidente Alberto Fernández encabezó este sábado 17 de octubre el acto central por el Día de la Lealtad en la sede de la CGT, adonde concurrieron una veintena de funcionarios, además de sindicalistas y dirigentes de las distintas corrientes del peronismo que comenzaron a llegar al lugar.

Por su lado, miles de manifestantes, encabezados por Hugo Moyano, se concentran en Plaza de Mayo para conmemorar la fecha y respaldar al Gobierno.

El primer mandatario consideró que “el peronismo siempre mantuvo la regla de ser leal a su pueblo”, ponderó los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que “le dieron derechos a las minorías”, y afirmó que su gestión será recordada como la que “debió superar la pandemia”.

"Vamos a terminar con esa Argentina del odio, vamos a construir otro país con todos y todas, con los que piensan como nosotros y los que tienen diferencias con nosotros", dijo. Fernández afirmó que "a la Argentina enferma (por la pandemia) la curará el peronismo y sin los odios de los que fue víctima" a lo largo de su historia. 

Al finalizar el acto virtual, miles de personas participaron de una gran caravana por el centro porteño. Este tipo de manifestación se replicó en distintas ciudades del país.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ramiro Marra fue expulsado de La Libertad Avanza: cuáles fueron los motivos

30 de enero. El legislador de LLA por la Ciudad de Buenos Aires y uno de los máximos referentes mediáticos de Javier Milei ya estaba aislado a raíz de su enfrentamiento con Karina Milei.

Mar del Plata: la Iglesia condenó la “violencia institucional” y la “represión” que ejerce el Municipio contra los más vulnerables

22 de enero. Sin mencionarlo, distintas pastorales locales cuestionaron los operativos que el intendente Guillermo Montenegro emprende y luego celebra en las redes sociales contra la gente en situación de calle.

Karina Milei en Mar del Plata: el detrás de escena de las fotos de Roxana Cavallini y Milena Suárez

14 de enero. La costera y la dolorense se mostraron junto a Karina Milei en Mar del Plata. Las referentes de La Libertad Avanza en cada uno de sus distritos ya planifican la estrategia electoral para este año.

Tordillo: Héctor Olivera reasumió la intendencia luego de tres años

03 de enero. Estuvo como presidente de la Autoridad del Agua y continuó con licencia por motivos personales. Había sido reemplazado por Alfredo Farías.

Cristian Ritondo: amplían la denuncia judicial contra el diputado del Pro por nuevas propiedades en Pinamar y CABA

27 de diciembre. El jefe de bloque Pro en la Cámara Baja del Congreso Nacional había sido acusado por enriquecimiento ilícito, encubrimiento y abuso de autoridad a raíz de la compra en Miami de propiedades no declaradas.

Dolores: el Concejo Deliberante votó el presupuesto 2025 y otra vez contó con el apoyo de parte de la oposición

24 de diciembre. La iniciativa del oficialismo esta vez tuvo dos votos en contra: el de José Equiza, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, y el de Mariel Ibarguren, quien volvió al recinto tras una licencia.

Dolores: Juan Pablo García firmó un convenio con ABSA para realizar 6 pozos que mejorarán el servicio de agua potable

20 de diciembre. “En muy poco tiempo gestionamos varias obras de ABSA que son reclamos históricos de los vecinos”, aseguró el intendente dolorense.

Marcelo Longobardi, despedido de Radio Rivadavia: "¿Qué van a decir los tipos, que me echaron porque lo pidió Karina Milei?"

19 de diciembre. El periodista, que fue desvinculado de la emisora ayer a través de un correo electrónico, dijo que “acá hay una presión del gobierno brutal que venía hace tres meses”.