12/10/2020 | Noticias | Política

Paritarias: tras acordar con los docentes, Provincia convocó a los profesionales de la salud

Además, esta semana, el gobierno provincial volverá a recibir a los trabajadores judiciales.


El gobierno de Axel Kicillof convocó a los profesionales de la salud bonaerenses a una reunión paritaria salarial para el lunes 19 de octubre tras el acuerdo logrado la semana pasada con docentes y estatales.

Así se lo confirmaron a DIB fuentes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop). El sindicato avanzará de cualquier manera con una “jornada de lucha” el próximo jueves para pedir respuestas por parte del Gobierno provincial.

“Vamos a hacer una jornada de lucha este jueves 15 y después esperaremos la propuesta que nos haga el Gobierno que será evaluada luego en asambleas, en todos los hospitales y centro de salud, para tomar resoluciones y seguir con los planes de lucha si no es aceptada”, le contó a DIB la titular de Cicop, Marta Márquez.

El llamado por parte del Ejecutivo bonaerense se da tras los acuerdos logrados la semana pasada, con amplia aceptación gremial, con dos sectores importantes: estatales y docente.

Cicop celebró el pasado viernes un congreso virtual de delegados. Allí, el sindicato decidió avanzar con la jornada de lucha que se realizará este jueves desde las 11 horas, con acciones locales, y luego hará asambleas y un nuevo congreso de delegados el 23 de octubre (tras la reunión con el Gobierno).

Asimismo, los profesionales de la salud planean para fin de mes una caravana en la ciudad de La Plata para visibilizar los reclamos salariales (hay que ver si hay acuerdo o no antes) y denunciar los riesgos que vienen sufriendo en el marco de la pandemia de coronavirus.

“Esperemos que el Gobierno provincial haga el 19 de octubre una propuesta que tenga que ver con nuestra situación”, exigió Márquez, quien pidió “licencias” para que “los compañeros y compañeras puedan recuperar su salud después de tantos meses de estar expuestos y expuestas”.

Por otro lado, Provincia tiene programado reunirse este martes con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) luego del encuentro de la semana pasada en el que el gremio rechazó un incremento del 12% en dos tramos para llegar a un acumulado del 21% en octubre.

“El problema que tiene la propuesta es que a septiembre la inflación más optimista va a estar 22,5% y a octubre hay algunos que ya la ponen arriba del 27%. Estamos como mínimo seis puntos abajo”, le dijo a DIB el titular de la AJB, Pablo Abramovich. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.