05/10/2020 | Noticias | Política

Cardozo y el verano en La Costa: “Confío en que tendremos buenos resultados en los próximos meses pero no hay que relajarse”

El intendente del Partido de La Costa brindó las primeras precisiones sobre las características que tendrá la próxima temporada de verano. Ponderó la importancia del turismo para el distrito pero a la vez hizo hincapié respecto de la cuestión sanitaria, fundamental para el necesario movimiento económico.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, adelantó las primeras precisiones sobre las características que tendrá la próxima temporada de verano en las 14 localidades costeras que componen el municipio que gobierna.

“Soy optimista y confío en que tendremos buenos resultados en los próximos meses pero no hay que relajarse porque el virus, en menor o mayor medida, va a seguir estando, aún cuando aparezca la vacuna. Tenemos que prepararnos para una temporada de verano que va a ser muy distinta. Tiene que haber una cantidad de contagios pequeña para que los turistas nos elijan. La temporada la vamos a hacer como comunidad, entre todos y todas”, señaló el jefe comunal en encuentro de comunicación realizado a través de la plataforma Zoom con medios de la Región.

“Va a ser una temporada controlada. Estamos trabajando en forma coordinada e integral porque todos, directa o indirectamente, dependemos del turismo. Nosotros los prestadores de servicios tenemos que ser lo más responsables y no fijarnos en quiénes nos visitan. Tenemos que tener un sistema de cuidados comprometido para evitar los contagios”, sostuvo Cardozo, quien hizo hincapié en varios pasajes de la charla en que “hay que seguir usando correctamente el tapabocas y manteniendo la distancia social”.

Respecto de las fechas tentativas para la apertura del turismo en La Costa, el intendente indicó que “nuestro sistema turístico tiene que prepararse durante octubre, como hacemos siempre, pero ahora como no se puede hacer masivamente hay que hacerlo en forma ordenada y coordinada para estar listos cuando recibamos la autorización provincial y nacional”. Y recordó que para volver a recibir al turismo debe cumplirse con la primera etapa, que es liberación del  tránsito en las rutas por parte del gobierno nacional, para luego considerar la habilitación de cada destino según la situación epidemiológica.

Cardozo remarcó que el Municipio conformó una mesa de trabajo virtual “con todos los que tendrán una injerencia importante en la temporada de verano” y que se trabaja para contar con un protocolo regional común con todos los intendentes de la Costa Atlántica. “Es muy necesario trabajar en conjunto con los otros distritos para la temporada porque estamos conectados de múltiples formas y nuestros visitantes, más allá del lugar de veraneo que escojan, suelen desplazarse desde San Clemente a Mar del Plata”, puntualizó y puso como ejemplo el “Operativo Sol”, tema por el cual mañana los jefes comunales de la Región mantendrán una reunión con Sergio Berni, el Ministro de Seguridad de la Provincia. “Tenemos que dar respuesta al ‘Operativo Sol’ de forma más controlada y ordenada”, anticipó Cristian.

Entre las novedades sobre las que trabaja el Partido de La Costa para el verano, Cardozo mencionó el sistema de aforo, que es un tipo de control de accesos cuya función es determinar el máximo de personas que puede haber en un determinado sitio. “Hicimos un acuerdo con una empresa española para utilizar un software que nos indicará la cantidad de personas en una playa y emitirá un alerta cuando se sobrepase la capacidad preestablecida. Esto lo podrán consultar los turistas para elegir a qué playas ir”, explicó. Vinculado a esto, Cristian también adelantó que  “vamos a trabajar con un sistema para determinar la trazabilidad, que se basa en llevar registro de los movimientos de un vecino o vecina para, en caso de un eventual positivo, poder rastrear los contactos estrechos”.

El intendente costero también reveló que se va a autorizar la instalación de “decks” en las calles para ampliar la capacidad de los locales gastronómicos más allá de las veredas; de esta manera podrán “colocar sillas y mesas y así descomprimir la permanencia en los lugares cerrados”.

Respecto de la cuestión epidemiológica de cara a la temporada, cuando la cantidad de gente en La Costa se incrementará notablemente más allá de la pandemia, Cardozo especificó que “estamos trabajando con la Provincia y con la Región para reforzar el equipamiento sanitario. Estamos tratando de prepararnos para el peor de los escenarios; así, si no llega a ocurrir, estaremos sobrados”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.