09/09/2020 | Noticias | Política

Ahora 12: el gobierno nacional anunció nuevos servicios y tres meses de gracia para empezar a pagar

La posibilidad de abonar 3 meses después de la compra se podrán realizar en 12 ó 18 cuotas. Entre los nuevos rubros están los servicios educativos -cursos de idioma e informática-, peluquerías, talleres mecánicos y actividades culturales, entre otros.


La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunció hoy la ampliación del Programa Ahora 12 que, en esta etapa, se podrá pagar con tres meses de gracia e incorporará nuevos sectores a los planes de facilidades en cuotas.

"Todos los programas de 12 y 18 cuotas van a tener tres meses de gracia para comenzar a pagarlos", dijo la funcionaria en un acto que se llevó a cabo en la sede de la Cervecería y Maltería Quilmes, con motivo del anuncio del plan de inversiones 2020 de la compañía.

Paula Español dio estos detalles durante el encuentro que encabezó el presidente Alberto Fernández, que también contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios.

La secretaria de Comercio Interior también repasó los nuevos rubros que se incorporarán al Programa Ahora 12, entre los que mencionó los servicios educativos -cursos de idioma e informática-, peluquerías, talleres mecánicos, reparaciones, instalación de alarmas y actividades culturales, entre otros.

En este sentido, recordó el rol fundamental que tuvo el Programa Ahora 12 para la recuperación del consumo en plena pandemia de Coronavirus, con mejoras que rondaron "el 20% en julio en comparación con el mes anterior", según el reporte de la Agencia Télam.

En cuanto al detalle de los servicios que se sumarán al Programa, se informó que el rubro servicios educativos incluirá cursos de idioma, relacionados con informática deportivos y actividades culturales.

Por su parte, todo lo relativo a cuidados personales contemplará a peluquerías y centros de estética, mientras que el rubro reparaciones abarcará a servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar y talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.