07/09/2020 | Noticias | Política

Verano 2021: intendentes de la Costa Atlántica y Kicillof acordaron trabajar juntos para la temporada

El gobernador bonaerense y los jefes comunales conformaron una mesa de trabajo para analizar la situación sanitaria y los distintos escenarios posibles de cara al período estival.


Con la mira puesta en la próxima temporada de verano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro virtual con varios jefes comunales de la Costa Atlántica bonaerense.

La preocupación por el desarrollo de la próxima temporada de verano fue uno de los ejes centrales de la reunión y si bien no hubo definiciones, se acordó formar una mesa de trabajo entre los intendentes de los diferentes distritos para abordar en forma conjunta las alternativas que se presenten de acuerdo a la situación epidemiológica.

“Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse”, señaló Kicillof, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y demás funcinarios. 

En ese marco, el gobernador indicó: “Necesitamos analizar los diferentes escenarios para el verano, el objetivo es coordinar la preparación de las actividades de turismo, la cuestión sanitaria y también la seguridad”. Además, propuso “trabajar como un colectivo regional, que permita articular las actividades con la Provincia, teniendo en cuenta las particularidades de los municipios que integran esta zona turística”, y remarcó: “Queremos preservar la salud de los habitantes de cada localidad y coordinar para que todos los distritos puedan atender a sus vecinos”. 

Al respecto, Gollan señaló: “Tenemos que pensar en una estrategia que, desde el punto de vista económico y social, nos permita desarrollar la mejor temporada posible, dentro de la realidad que tengamos en ese momento. Estamos trabajando en protocolos y proyectando cuáles pueden ser los escenarios posibles”.

En este sentido, Costa remarcó que “la principal tarea es trabajar de forma coordinada, que no haya decisiones unilaterales y que todos sigamos los mismos protocolos de reactivación de la actividad. Ya estamos trabajando protocolos para alojamientos, balnearios y transportes, porque el objetivo es tener la mejor temporada posible con la situación epidemiológica que nos toque enfrentar”.

Los jefes comunales fijaron con las autoridades provinciales una agenda de temas para abordar próximamente según las particularidades de cada municipio. Participaron los intendentes Jorge Paredi (Mar Chiquita), Hernán Y Zurieta (Punta Indio), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Cristian Cardozo (La Costa), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Mariano Uset (Coronel Rosales), José Rodríguez Ponte (General Lavalle);, Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Martín Yeza (Pinamar), José Luis Zara (Patagones), Raúl Reyes (Coronel Dorrego), Arturo Rojas (Necochea) y Carlos Sánchez (Tres Arroyos).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.