14/08/2020 | Noticias | Política

Mar del Plata: se otorgaron los primeros permisos para legalizar la pesca artesanal

“Tras varios años de lucha, hemos logrado que la Provincia permita desarrollar la actividad de forma legal", destacaron desde de la Asociación de Pescadores Artesanales de General Pueyrredón.


La Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata celebró hoy el otorgamiento, por parte del municipio de General Pueyrredón, de los primeros permisos para poder desempeñar la actividad de manera legal.

"Somos una comunidad conformada por unas 40 embarcaciones que integramos unas 300 familias y que, desde ahora, nuestra actividad será dentro de la legalidad, tras varios años de lucha para que nuestra labor sea reconocida", aseveró a Télam el pescador Guillermo Moran, de la cooperativa Fiskr, una de las tantas que desarrolla la pesca artesanal.

En este sentido, remarcó que "todos los organismos del Estado han hecho su aporte para poder tener este reconocimiento, tras varios años de lucha para obtener los permisos y pescar legalmente". "Tras varios años de lucha, hemos logrado que la Provincia permita desarrollar la actividad de forma legal", subrayó el referente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Mar del Plata.

El avance en esta legalización se logró con la participación del municipio, la Dirección Provincial de Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, según se consignó.

De este modo, consignó Moran, se logró que la tarea que realizan los pescadores artesanales "sea reconocida como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón" con lo cual podrán brindar sus productos "a consumidores locales y también, a la industria pesquera".

"Hasta ahora son tres las embarcaciones que han recibido la autorización: la primera fue el bote "Rosana D" y ahora le llego el turno a "Rosana B y "El Rocío". Hay otras 5 que tienen la tripulación habilitada y falta que les llegue la autorización", precisó Moran.

Esas autorización, según consignó, se harán luego extensivas a "las demás lanchas porque muchos compañeros para ser reconocidos deberán participar de los cursos de capacitación que dicta Prefectura, para poder contar con la libreta de embarque y poder salir a pescar".

"Prefectura será la encargada de controlar los semirrígidos desde la bajada Cabo Corrientes de esta ciudad, la única autorizada, y, según lo que nos informó la Dirección Provincial de Pesca, podremos capturar variado (corvina, pescadilla y algo de cornalito con red de cerco o medio mundo) dentro de las 3 millas", puntualizó.

Días pasados, a través de las redes sociales, el Senasa había celebrado este acuerdo alcanzado en Mar del Plata: "Gracias al trabajo articulado con distintos organismos del estado del ámbito municipal, provincial y nacional, la #pesca Caña de pescar y pez en pequeña escala logró el reconocimiento como actividad productiva dentro del partido de General Pueyrredón", señaló el organismo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.