05/08/2020 | Noticias | Política

La Provincia: 158 pacientes leves de Coronavirus ya recibieron el subsidio por alojarse en centros extrahospitalarios

Ya está disponible en sus cuentas bancarias el incentivo de 500 pesos diarios otorgado por el Gobierno bonaerense. La ocupación promedio de estas camas es de apenas el 10%.


Ya son 158 los pacientes leves de Coronavirus que recibieron el subsidio dispuesto por el Programa “Acompañar” del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que entrega 500 pesos diarios durante diez días a personas con Covid 19 que accedan al alojamiento voluntario en centros montados de manera exclusiva a fin de evitar el contagio con sus contactos estrechos.

Desde el Ministerio de Salud bonaerense detallaron que, con la colaboración del Banco de la Provincia de Buenos Aires, fue necesario abrir 83 cuentas bancarias al momento de la externación porque sólo 75 de las personas subsidiadas contaban con una.

El Programa “Acompañar” está destinado a la atención de pacientes leves de Coronavirus en albergues extrahospitalarios, con el fin de evitar la cadena de contagios entre sus contactos estrechos. La iniciativa establece un fondo especial de subsidio por desarraigo y solidaridad para que estas personas cumplan su aislamiento en estos establecimientos, como Tecnópolis, donde el propio Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este plan el pasado 22 de julio.

De esta manera, se les brinda un incentivo para generar igualdad y brindar un espacio donde las personas con sintomatología leve, que por distintas razones no puedan llevarlo adelante en sus casas, tengan la asistencia adecuada en estos centros que fueron diagramados y planificados por los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal de manera exclusiva, como una respuesta sanitaria para tener el menor número posible de casos. 

Según los registros del Ministerio de Salud bonaerense, la ocupación promedio de camas en esos centros es del 10% y en algunos municipios del Conurbano llega al 40%. Estos pacientes son derivados por el sistema sanitario provincial a cualquiera de los alojamientos que hay en toda la Provincia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.