31/07/2020 | Noticias | Política

Coronavirus en Argentina: con 12 casos activos de Covid 19 y una carta a los vecinos de Pinamar, Martín Yeza confirmó el retroceso a la fase 4

Las reuniones sociales, las actividades en gimnasios y las prácticas de otros deportes quedarán momentáneamente restringidas, anunció el jefe comunal.


Con 12 casos confirmados de Coronavirus en los últimos 11 días y 8 en la última semana, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, se vio forzado a tomar la decisión de firmar un decreto para que el distrito retroceda a la fase 4 de la cuarentena. Esto representa en los hechos que las reuniones sociales, las actividades en gimnasios y las prácticas de otros deportes quedan restringidas hasta nuevo aviso.

“Las cosas han cambiado a nivel local en los últimos días, lo que nos lleva a la necesidad de nuevas decisiones. En primer lugar, y como producto del lógico movimiento económico dentro de la fase 5, en los últimos días hemos tenido nuevos casos positivos de Covid 19. En segundo lugar, la llegada del frío hace que se empiecen a propagar las enfermedades respiratorias típicas del invierno”, explicó Yeza en una carta abierta que publicó en su cuenta personal de Facebook.

Allí, el alcalde se dirige a los pinamarenses para incrementar la responsabilidad social necesaria para evitar que se produzca un brote mayor de Coronavirus en el partido. “Quiero hacerles un pedido: un pedido que les hago cargando con la responsabilidad de intendente pero también como vecino de Pinamar. El pedido es sencillo: no hagan reuniones sociales; no vayan al gimnasio; no vayan a realizar actividades deportivas en conjunto; no saluden con la mano ni dando besos; no compartan el mate; lávense las manos constantemente y extremen las precauciones sanitarias en su hogar y en sus lugares de trabajo”, expresó.

El pasado 25 de julio, con 5 casos activos de Covid 19, Yeza había confirmado la fase 5 a través de un video en el que se dirigió a la comunidad pinamarense para apelar a la responsabilidad ciudadana. Una semana después, la situación no mejoró. “Sé que es duro. Sé que estamos cansados y preocupados por la crisis económica. Sé que nos pesa estar lejos de los seres queridos. Pero para dar respuestas públicas a esta pandemia necesitamos también del esfuerzo y del cuidado extremo de todos”, argumentó el intendente, quien aseguró estar convencido de que “de esto vamos a salir más fuertes y juntos que nunca”.

Más allá de la antipática decisión de volver a la fase 4 de la cuarentena, el jefe comunal de Pinamar ponderó los avances que hubo en el sistema sanitario local durante la cuarentena. “Es un orgullo que hayamos podido avanzar tanto en tan poco tiempo: nuestro hospital se preparó de la mejor manera para enfrentar la pandemia. Adquirimos una nueva planta de oxígeno para mejorar la capacidad general del hospital; duplicamos la cantidad de camas para pacientes respiratorios (que hicimos anexando el Centro de Jubilados) y está en plena obra la construcción de una sala totalmente nueva, pensada para funcionar como sala de maternidad cuando pase la pandemia. Todo esto lo hicimos juntos, con el esfuerzo de la municipalidad pero fundamentalmente con las donaciones y el esfuerzo de muchos vecinos de Pinamar”, concluyó Yeza.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.