El presidente Alberto Fernández les anunció esta semana a los gobernadores de todo el país la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000, el programa de ayuda para los trabajadores de la economía informal y monotributistas de las categorías más bajas.
Por su parte, la directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta, había adelantado que analizaban la posibilidad de ampliar la cantidad de regiones que serán incluidas en un tercer pago del IFE.
El cronograma para estos beneficiarios, iniciado el 2 de julio pasado, se interrumpió durante este fin de semana largo con el objetivo de evitar que grandes cantidades de personas se concentren en cajeros automáticos en esos días.
El pago continúa sigue a partir del lunes 13 y hasta el 17 de este mes. El día de pago está establecido por orden de número de terminación del DNI.
Quienes no hayan informado aún una CBU pueden hacerlo ingresando en la página web de la Anses, en la sección “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” (www.anses.gob.ar/ife). Tienen tiempo hasta el 17 de julio para hacerlo.
Deberán ingresar su número de DNI y luego la web los derivará al portal Mi Anses, donde deberán colocar el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social (en caso de no tener se puede tramitar la clave online).
Una vez allí la persona deberá confirmar -o modificar, si fuese necesario- sus datos de contacto: su número de teléfono celular y su correo electrónico. Luego, la Anses le enviará un “código de verificación” a su mail, que deberá copiar y pegarlo en la misma página en la que está haciendo el trámite.
A las personas que ya tengan una cuenta bancaria, la Anses les mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.