En el sector de las agencias de Lotería hay entusiasmo por el rumor de una inminente autorización de parte del Gobierno -específicamente de Jefatura de Gabinete- para empezar a operar nuevamente desde el lunes 1 de junio.
Según publicó el portal Infocielo, que dialogó con agencieros en los últimos días, la actividad volvería bajo estrictos protocolos de funcionamiento y con un control muy cercano por parte de las autoridades municipales.
El único obstáculo que salta a la vista tiene que ver con que muchos locales no se encuentran habilitados. En esos casos, la operatoria permanecería restringida.
Las agencias están con las persianas bajas desde el comienzo de la cuarentena, a mediados de marzo, salvo por un breve interregno que hubo el 14 de mayo. Ese día, con el aval de la Provincia, operaron desde las 11 de la mañana hasta las 13.30, momento en el cual el Instituto Provincial comunicó que daba marcha atrás con la medida.
“En relación con la apertura de las agencias de juego, y luego de realizar las consultas del caso con los intendentes municipales, por razones sanitarias y operativas el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha decidido postergar su apertura hasta nuevo aviso”, anunció Loterías aquella vez, terminando con las expectativas de los agencieros.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.