09/04/2020 | Noticias | Política

Berni consideró que hay un "abuso del permiso único de circulación" por parte de los automovilistas

Aunque hay un 90% menos de vehículos transitando, hay automovilistas que violan el aislamiento.


El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió  a los controles realizados en los accesos a la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus y consideró que aunque hay un 90% menos de vehículos transitando, existe un "abuso del permiso de circulación" por parte de los conductores.

"El permiso no es para andar libremente por todo el país, sino para usarlo solamente de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, yo creo que hay un alto acatamiento a la cuarentena pero le falta una vuelta de tuerca, esa cantidad de autos circulando se puede reducir aún más", dijo esta mañana el funcionario en diálogo con radio Continental.

En ese sentido, Berni señaló que es necesario "un poco más de concientización", porque si bien "todos circulan con sus permisos, eso no quiere decir estén autorizados para salir del recorrido habitual para el trabajo".

"En estos días en lo que nos vamos acercando al pico de casos de la enfermedad la gente va a tomar una mayor precaución, con las imágenes que están llegando de Italia, de España y de Estados Unidos, y más específicamente de Nueva York, donde los cadáveres se apilan en refrigeradores en los hospitales, la gente va a tomar mucha más conciencia", agregó.

En tanto, destacó que si bien los controles se intensificaron por el inicio de la Semana Santa, "una fecha en la que la gente sale permanentemente", la Policía bonaerense "está mucho más abocada a generar los mecanismos de aislación comunitaria en el segundo y tercer cordón del conurbano, donde la pobreza pega muy fuerte".

"La realidad del conurbano no es la misma raelidad de la Ciudad de Buenos Aires", dijo en relación a dichas zonas, en las que "se aloja el 60% de nuestra pobreza estructural en Argentina", donde "para muchas familias es prácticamente imposible hacer una cuarentena cuando en un ranchito viven dos o tres generaciones".

"Nosotros esa realidad tenemos que interpretarla, acompañarla y asistirla, y por eso estamos trabajando en lo que significa el aislamiento comunitario, estamos profundizando esa metodología, que es lo más efectivo que podemos hacer ante una realidad que nos duele y nos golpea, pero no podemos negarla", aclaró el ministro.

En esa línea, añadió que "la posibilidad de tensión social es frecuente y sobrevuela permanentemente, por eso el trabajo que están haciendo el Gobernador (Axel Kicillof), los ministros y los intendentes en la provincia para cubrir las necesidades básicas de alimentación, con un despliegue muy importante junto al Ejército para asistir a las zonas más vulnerables en materia de distribución de alimentos"

"El Gobierno nacional está haciendo lo propio, no sólo materializando la entrega de alimentos sino también haciendo un aporte económico a aquellos argentinos que producto de la cuarentena no han podido desarrollar su actividad de manera autónoma, que seguramente que no alcanza, pero el Estado recién está empezando a efectivizar estas medidas económicas", aseguró

Por otro lado, al ser consultado sobre los casos reportados de abuso policial por parte de agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires, dijo que "los 12 o 14 efectivos ya fueron apartados de la fuerza por no trabajar de acuerdo a las leyes, normas y reglamentos vigentes".

"Esto no es producto de la cuarentena, sino de la irresponsabilidad de aquellos policías que creen que pueden hacer cualquier cosa, y por lo tanto han tenido la sanción que se merecen, y seguramente en los próximos días sean exonerados", concluyó.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.