28/02/2020 | Noticias | Política

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios cerró su paritaria de 2019

El gremio que lidera Armando Cavalieri y las cámaras de la actividad acordaron 3 sumas fijas: $ 1000 en febrero, $ 1000 en marzo y $ 2000 en abril. Habrá otros $ 2000 desde mayo y hasta que se firme la nueva recomposición salarial.


Cavalieri explicó a la agencia Télam que con la recomposición obtenida y el mantenimiento de las otras sumas "el empleado de comercio que percibía un salario de $ 27.311,61 cobrará $ 41.790,07 en abril próximo, y los adicionales establecidos en el convenio colectivo 130/75”.

El secretario general de Faecys indicó que este acuerdo se suma a los $ 4000 pesos que había establecido el gobierno nacional a través del decreto 14/20 y ratificó la continuidad del "aporte solidario de $ 100 para la Obra Social de Empleados de Comercio y Servicios (Osecac), hasta que se negocie la próxima paritaria de este año".

El acuerdo de reajuste salarial fue firmado con las Cámaras Argentina de Comercio (CAC) y Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y con la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), por lo que se abonarán sumas fijas para recuperar "el poder adquisitivo de casi un millón y medio de mercantiles en todo el país", señaló el dirigente.

Cavalieri celebró hoy que en el actual contexto inflacionario "la actualización salarial haya funcionado como un mecanismo eficaz para mitigar ese impacto en los trabajadores". Asimismo, expresó su "gran satisfacción" por "el resultado del acuerdo, ya que si se contempla el porcentaje anual de la mejora la negociación del gremio mercantil fue una de las pocas que logró hacerle frente a la escalada inflacionaria", concluyó el sindicalista.


La revisión se realizó en virtud del inciso 2 del acuerdo paritario del 28 de mayo de 2019, por el que las partes se comprometieron a reunirse en enero de este año para analizar "las variaciones económicas que podrían haber afectado las escalas salariales pactadas".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.